Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASSi en 2023 vas a vender tu casa en Tirajana debes leer esto
Panoramica de Maspalomas Panoramica de Maspalomas

Si en 2023 vas a vender tu casa en Tirajana debes leer esto

Yurena Vega Lunes, 03 de Enero de 2022

El portal inmobiliario Idealista ha vuelto a analizar los precios actuales de las propiedades en venta

El portal inmobiliario Idealista ha vuelto a analizar los precios actuales de las propiedades en venta. Según los datos publicados, los precios de los pisos y casas usadas en Canarias aumentaron un 5,2% respecto a finales del año pasado. De media, ahora paga 1.952 euros por metro cuadrado por una propiedad en las islas. ¿El municipio más caro? San Bartolomé de Tirajana. Como siempre, la diferencia entre provincias suele ser amplia. Esta vez, sin embargo, es la provincia de Santa Cruz de Tenerife la que está muy por delante, ya que los precios subieron hasta un 8,5% respecto al año anterior. En la provincia de Las Palmas fue solo el 1,7%. No obstante, el precio del metro cuadrado en la provincia de Las Palmas en 1.958 euros es ligeramente superior al de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, donde es de 1.948 euros. El municipio más caro es San Bartolomé de Tirajana, donde el precio medio por metro cuadrado es actualmente de 3.034 euros, según Idealista. La forma más barata de escapar es en el municipio de La Guancha en Tenerife, donde el precio es de 782 euros el metro cuadrado. 

 

El precio medio de la vivienda de segunda mano subió un 1,2 % en Canarias en octubre respecto al mismo mes de 2020, hasta situarse en 1.772 euros por metro cuadrado, según datos publicados por el portal de internet Fotocasa. La evolución de sus tarifas fue, en todo caso, dispar en las dos provincias del archipiélago, puesto que, si bien en la de Las Palmas cayó de octubre a octubre un 0,7 %, quedando en 1.717 euros por metro cuadrado, en la de Santa Cruz de Tenerife subió un 2,8 %, hasta los 1.820 euros por metro cuadrado, de acuerdo al último Índice Inmobiliario Fotocasa de 2021.

En comparación con el mes inmediatamente anterior, septiembre, el precio de la vivienda de segunda mano, sin embargo, bajó un 0,6 % en Canarias, con igual caída proporcional en ambas provincias.
Las islas se situaron en octubre en el sexto lugar de las comunidades autónomas españolas con las casas usadas más caras, superando sus precios solo los de Madrid (3.090 euros por metro cuadrado), País Vasco (2.867), Baleares (2.860), Cataluña (2.520 ) y Cantabria (1.774), conforme a las cifras del portal inmobiliario. En España, de media, las viviendas de ese tipo se encarecieron respecto a un año atrás en un 1,8 %, hasta quedar su precio en 1.893 euros por metro cuadrado, señala Fotocasa.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.