Ismael Athuman
Ismael Said Athuman González (1 de febrero de 1995) es un futbolista keniata nacido en Maspalomas, que juega de defensa central. Actualmente juega en el Real Murcia Club de Fútbol de la Segunda División RFEF. Es internacional con la selección de Kenia. Athuman se formó en la Unión Deportiva Vecindario, pasando posteriormente a la cantera de la Unión Deportiva Las Palmas. Con el equipo juvenil amarillo, jugó en la División de Honor de dicha categoría. Después subió al filial, llegando a participar en varios partidos de Segunda División B.
Pancho Guerra
Francisco Guerra Navarro (11 de junio de 1909-Madrid, 3 de agosto de 1961) conocido como Pancho Guerra, fue un escritor y periodista español. Realizó estudios de Bachillerato en Las Palmas de Gran Canaria, donde vivió hasta que en 1947 se trasladó a Madrid, donde permaneció hasta su muerte debido a un fallo cardíaco. Pancho Guerra nació en San Bartolomé de Tirajana, en Tunte. Muy pronto fue enviado a Las Palmas de Gran Canaria a estudiar bachillerato. Terminado este, comenzó los estudios de Derecho, que abandonó por el periodismo. Entró en El Diario de Las Palmas con 21 años. Al inicio de la Guerra Civil es movilizado, y a su retorno del frente retorna a sus estudios de Derecho, que abandona nuevamente tras solo 3 meses en la universidad, para dedicarse definitivamente al periodismo. En 1947 se traslada a Madrid para desarrollar su actividad periodística. Su vocación literaria se manifestó con 18 años y sus primeros escritos nacieron con un marcado ambiente costumbrista. A su muerte dejó sin terminar su obra Léxico Popular de Gran Canaria. Ésta fue acabada gracias al empeño de sus amigos de la “Peña Pancho Guerra”, y en particular de Miguel Santiago Rodríguez, en quien recayó la tarea de recopilar todos los apuntes que había dejado el autor y publicarla con el título Contribución al léxico popular de Gran Canaria.
Santiago Vargas
Vargas Jorge (San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria, 23 de julio de 1942) es un escultor nacido en el sur de Gran Canaria. Algunas esculturas destacadas son: La Aparcería de 1993, situado en el Parque La Era en Vecindario, Monumento a Juan Rodríguez Doreste (1994, Calle Simón Bolívar, Las Palmas de Gran Canaria) o Monumento a la Lucha Canaria (1973, Plaza de Los Juegos Olímpicos de México, Las Palmas de Gran Canaria). Sus últimos trabajos hasta la fecha son un busto al tenor fallecido Suso Mariategui, instalado en 2012 en el Paseo de Las Canteras en Las Palmas de Gran Canaria, así como otro busto al luchador canario Santiago Ojeda en La Gallera.
Santiago Cazorla León
Historiador e investigador nacido en Cercados de Araña. La directora del centro le costea los estudios de Teología en el Seminario Conciliar de Las Palmas y, más tarde, en la Universidad Gregoriana de Roma. En la década de 1930, y en esa misma Universidad, recibe el grado de doctor en Teología Moral. Ordenado sacerdote en San Juan de Letrán, es nombrado prelado de Su Santidad. De regreso a Gran Canaria, ejerce como párroco rural en diversas localidades del Sur de Gran Canaria, y como capellán en el sanatorio de El Sabinal y en el colegio-internado de San Antonio, donde también ejercería como profesor hasta su jubilación. Gana las oposiciones a canónigo penitenciario de la Santa Iglesia Catedral de Las Palmas. Publicó diversas monografías sobre temas de historia religiosa de Gran Canaria, entre las que destacan una Historia de la Catedral de Canaria y La Virgen del Pino en la historia de Gran Canaria, obra que realizó en colaboración con Ignacio Quintana Marrero. Desde 2013 es hijo predilecto de San Bartolomé de Tirajana.






