Cristóbal Colón pasó por Maspalomas en 1492 pero ese espacio dunar y esa charca no existía entonces. Investigadoras del IGME-CSIC han realizado un inventario de los tsunamis registrados en los últimos 2.000 años en el archipiélago de Canarias, el más grave en 1755 causado por el terremoto de Lisboa, en un estudio que puede ayudar a calcular cuánto tarda un evento de este tipo en llegar a la costa y con qué altura de ola desde que se produce el terremoto. Ese sería el que provocó lo que hoy es todo el entorno de Maspalomas y seguramente llegó a las medianías de la isla.
El estudio ha sido liderado por investigadoras del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con investigadoras de la Universidad de La Laguna y el Museo de Ciencias Naturales de Tenerife. No causó daños graves porque cuando se produjo la población vivía principalmente en la zona interior de las islas. El de 1755, provocado por el terremoto de Lisboa, dañó gravemente las Salinas del Río en la isla canaria de Lanzarote, que fueron abandonadas años después.






