Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
Lavandería Romeral presenta en Fitur el sistema RFID
Yukonda Esparragoza derecha, Carlos Pacho centro Yukonda Esparragoza derecha, Carlos Pacho centro

Lavandería Romeral presenta en Fitur el sistema RFID

Laura Bautista Miércoles, 19 de Enero de 2022

Se trata de una tecnología ya utilizada en Europa y Estados Unidos, con una eficacia comprobada

La empresa grancannaria Lavandería Industrial Romeral ha llegado a Fitur decidida a romper con el sistema habitual de gestión en lavado de textiles, con una revolucionaria fórmula que optimiza tiempos y recursos humanos y económicos, con un ahorro en lenncería de hasta un 30%. 

 

La gerente de Lavandería Industrial Romeral, Yukonda Esparragoza, ha señalado en la Feria de Turismo Fitur 2022 que se celebra en Madrid, que este sistema que presentan a los hoteleros es un proyecto de innovación tecnológico para mejorar el control y la gestión, y ayudar a un ahorro “muy importante” para el lavado de lencería en el sector, con resultados “más que demostrados en Europa y Estados Unidos”.

 

Los ahorros no solo son muy importantes sino que “están claros” para el sector, y con grandes ventajas para los hoteles grancanarios.

 

Tal y como ha explicado a Maspalomas24H el portavoz de España de UBI Solutions, Carlos Pacho, con este sistema RFID se obtiene “un ahorro al reducir la compra de ropa, el aumento de la rotación, y la mejora del servicio con la optimización de tiempo y recursos al eliminar los inventarios y los conteos manuales".

 

Lavandería Industrial Romeral es una empresa pionera en Gran Canaria en crear un ecosistema para el control y trazabilidad de la lencería, que puede ser implementado en todos los establecimientos alojativos de la isla con el objetivo de digitalizar la gestión en esta área.

 

Se trata de una tecnología ya utilizada en Europa y Estados Unidos, con una eficacia que está más que comprobada. 

 

Entre los objetivos de implantar el sistema RFID en los hoteles grancanarios está el de disminuir la inversión en el aprovisionamiento de ropa nueva, mejorar el coste del personal en la gestión de ropa, reducir el tiempo dedicado a la gestión de ropa, y  controlar y disminuir las pérdidas, los rechazos o las bajas de la lencería. Con este modelo digital se mejora el proceso operativo de la gestión de ropa, se optimizan los ciclos promedio de vida del stock de lencería y se reduce la huella de carbono CO2 del hotel.

 

Las ventajas no son solo para el hotelero, sino que supone beneficios también para el trabajador, ya que  mejora las condiciones de seguridad laboral, con procesos más ergonómicos y las condiciones higiénico sanitarias y los protocolos anticovid, al tener una menor exposición y contacto con la ropa sucia.

 

Con el sistema RFID se aprovecha más y mejor el tiempo para optimizar otras tareas afines y se incrementa la productividad del trabajador, el desempeño del empleado y la calidad en los resultados a corto y largo plazo. 

 

Como ha detallado Yukonda Esparragoza, con este modelo de control y gestión se reducen a cero los errores de asignación o pérdidas de prendas, se reduce al 80% el tiempo del proceso y existe un 100% de garantía en el control de la ropa, de los ciclos de lavado y del control de la durabilidad de los textiles.

 

 

Ahorro de más de un 30%

 

Mientras un hotel de 200 habitaciones con gestión manual invierte 285.000 euros en lavados al año y 31.200 euros en personal encargado de gestionar la ropa, en la Lavandería Romeral con el sistema RFID se recupera la inversión en menos de un año. 

 

El hotelero se ahorra tres euros por cada euro invertido, se reduce la rotación de la prenda un 20% y el nivel de pérdidas en un 25%. Además, la vida de la prenda aumenta un promedio de un 30%, se logra que el 80% del tiempo de dedicación del personal sea en gestión de la ropa y permite ajustar el stock a la necesidad real para ahorrar hasta un 30% del gasto de compras. 

 

Lavandería Industrial Romeral es una de las empresas que estos días participa en la mayor feria de turismo de España, referente internacional y cita obligatoria para todos los actores que intervienen en el sector. En Fitur 2022 participan 6.933 empresas procedentes de 107 países, 70 de ellos con representación oficial internacional, en una edición que introduce grandes novedades en tecnología e innovación.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.