Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
HISTORIACuando en cada casa de Tirajana había un arma de fuego como los suizos

Cuando en cada casa de Tirajana había un arma de fuego como los suizos

Yurena Vega Sábado, 22 de Enero de 2022

El sur de Gran Canaria tras la Conquista se quedó como suelo propiedad de los Reyes Católicos, es decir, no fue como el norte de la isla que se repartió entre la soldadesca que aquí llegaba. Por eso los magos eran campurrios, era donde se refugiaba la gente: pero hablamos del norte de Gran Canaria. En el sur de Gran Canaria el suelo se lo quedó la Corona, que lo dejó en manos de Carlos III en 23 de septiembre de 1777 a Fernando Bruno del Castillo Ruiz de Vergara con el título previo de Vizconde del Castillo. Colón de Larreátegui recuerda que eran seleccionados "los más limpios, honrados y conocidos del pueblo".

Como no había dinero para mantener un ejército a piñón fijo en el sur de la isla se puso en manos de la gente. Como en Suiza, los tirajaneros al tiempo que cultivaban vigilaban por la presencia de piratas en Maspalomas y Mogán, que era entonces un pago que dependía del puesto militar de Guía. La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife tiene un documento que detalla cómo se organizaba la gente desde Tunte hasta Maspalomas. Esa vigilancia dependía de Telde y estaba en manos desde 1786 de Sancho Figueroa de la Cerda, primer jefe de vigilancia de los tres regimientos que había.

Para atender a esa defensa del sur de Gran Canaria había puestos de control permanentes: Melenara, Agüímes y Tirajana. Desde Tirajana se vigilaba lo que pasaba entre Mogán y Maspalomas además de Tarajalillo, que entonces se llamaba Taraxalillo. Si se percibía en Tirajana la presencia de un barco extraño, se mandaba señales a Gando, donde había dos cañones que allí dispuso el coronel del regimiento de Telde que era José de la Rocha, para advertir a intrusos en la costa sur de Gran Canaria la presencia de gente de paz; pero armada hasta los dientes.

A todo ese cuerpo de defensa se le llamaba Milicias Canarias, que realmente eran las Milicias Provinciales de Canarias y se implantaron en el Siglo XV. Rumeu de Armas indica que su papel era "la tarea pacífica" de defender el sur de la isla. Las milicias de Tirajana nunca estuvieron en segunda línea, siempre en primera. ¿Quién pagaba? Al margen de la voluntariedad de tener armas en casa el Cabildo de Gran Canaria era quien las dirigía y seleccionaba personal. 

Antonio Rumeu de Armas señala que "no se puede hablar en Canarias de un Ejército permanente, ni de una auténtica organización militar hasta los tiempos de Rodrigo Manrique de Acuña y Pedro Cerón [1551], en que las Milicias se estructuran y organizan, no ya para una acción determinada, como el ejército de la conquista, sino como algo permanente y estable, encargado de la defensa del país frente a sus invasores".

Pero también había un cuartel obligatorio. tenían la obligación de servir en filas a todos los varones de entre 16 y 60 años para que cogieran fundamento en disciplina y técnica militar. Llegaron a tener fuerzas a caballo. A partir del Siglo XVI las milicias que estaban en Tirajana dejan de improvisar la defensa y tienen que acatar lo que diga el Ejército de Tierra. Rumey señala que "antes de la aparición de los tercios la organización era en base a compañías más o menos desconectadas que, según las exigencias, se agrupaban momentáneamente bajo un mando común". En enero de 1589 Felipe II designa a De la Cueva y Benavides como una especie de virrey en las islas con el cargo de "gobernador y capitán general de las islas de Canarias y presidente de la Real Audiencia que en ellas reside" con la orden de "estudiar la forma de milicia que los naturales tienen entre sí para su defensa y seguridad y pareciéndome que conviene reformarla, lo haréis tratando con los mismos naturales para que se haga con su beneplácito". En 1594 el Cabildo de Gran Canaria recuperó su poder militar propio.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.