La figura de Lothar Siemens debería ser estudiada en los centros de enseñanza del sur de Gran Canaria. Este febrero se cumplen seis años del hombre de negocios solidario e intelectual que fundó Cordial Hoteles junto a otros importantes empresarios de la isla. Siemens, que era un ortodoxo de la ética en las relaciones humanas, decía que "la poca calidad y la gran diversificación de esta oferta simplista y desmedida, queriendo cada empresa unipersonal llevarse con su guagua su gato al agua, era y es un lastre muy gordo para dar a conocer aquí lo que de verdad merece la pena conocerse".
El compositor y promotor cultural aseguraba ya en 2017 que en Canarias había un grave problema de gestión cultural, y señalaba que en las islas se tropieza con la incultura básica de quienes manipulan a los turistas y con su convencimiento de que la cultura de verdad los asustaría. Expresidente del Museo Canario y de la Sociedad Española de Musicología, entre otros puestos, Lothar Siemens se preguntaba siempre si los turistas que viajan a Canarias esperan solo sol y playa o también quieren conocer lo que culturalmente aportan los ciudadanos de las islas a la cultura, y destacó la importancia que el turismo tiene en la actualidad. Destacaba que era un "disparate" que en Gran Canaria hubiese más de 60 excursiones cuyo objetivo era que los guías llevasen a los turistas a los chiringuitos de sus parientes para darles una copa de vino con aceitunas y a un puesto de artesanía mediocre para después llevarlos a oír a un grupo musical aficionado.
Apostaba por arropar a los artistas y manifestó además que la ignorancia de los gestores coloca como cultura importante la de "timple, parranda y ron", y también criticó que la Orquesta Sinfónica de Tenerife y la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria difundan música foránea que se puede escuchar en cualquier otra ciudad, y den un tratamiento marginal a la canaria. A su juicio, hay cuatro consideraciones clave en el desarrollo del turismo y la cultura: como que la cultura no se debe disociar del patrimonio, la educación y el turismo, que los concejales y consejeros de cultura cooperen, que se adopten medidas para quitar los obstáculos a quienes generan cultura, y que haya equipos de mercadotencia para organizar y vender la cultura.