La alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez, decidirá en verano de 2022 si finalmente optará a la alcaldía para un nuevo mandato entre 2023 y 2027. La tesis oficial es que siga pero la llegada de Augusto Hidalgo a la candidatura del PSOE al Cabildo de Gran Canaria puede forzar a trasladarse a la capital grancanaria. En 2019 Narváez pidió el apoyo para acceder al poder en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana anunciando sus '10 compromisos de gobierno', entre ellos limpieza y empleo. Limpieza la tiene atascada porque la empresa adjudicataria, FCC Medio Ambiente, no puede hacer milagros con el servicio para los ingresos que le repercute la UTE de la que forma parte, y en materia de Empleo está pendiente de acelerar obras, fondos europeos desde el Gobierno de Canarias. Todo esto dependerá del grado de eficiencia de su gabinete particular, que tiene la agenda paralizada viendo conspiraciones en Las Palmas donde no las hay, o habría.
El mandato de Narváez se ha visto salpicado por la pandemia del Covid19 y fue quien lideró en Canarias el acuerdo alcanzado para prorrogar los ERTE por causa de fuerza mayor para el municipio, por ser "el motor económico de la isla". Con localidades turísticas del peso de Maspalomas, Playa del Inglés y San Agustín, San Bartolomé de Tirajana figura en las estadísticas nacionales como el tercer municipio del país con más pernoctaciones hoteleras, tras Madrid y Barcelona.
La lista del PSOE en 2019 estuvo integrada por Narváez, Antonio Pérez, Clara Martel, Orlando Cabrera, Nélida García, Bartolomé Acosta, Irasema Hernández, Jesús Hernández, Cristina Pérez, Gustavo González, María Trujillo, Mano Castellano, Sofía Tous, Agonay González, Juana Santana, Miguel Morales, Rosa Jiménez, Antonio Cabrera, Laura Rodríguez, Ismael Santana, Yurena Armas, Braulio Zerpa, Pureza López, Pedro Valverdo y Pilar Grande.
La alcaldesa ha señalado en diversas ocasiones que la crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha llevado a un freno total de la actividad turística en San Bartolomé de Tirajana, por lo que ha insistido en la importancia de ese tipo de medidas para la protección del empleo y del sector empresarial. Narváez ha manifestado que se necesitan acciones que permitan recuperar la normalidad y la economía de forma pausada hasta que se consigan de nuevo las cifras de llegadas de turistas anteriores a la crisis sanitaria. "Hasta que no lleguen turistas no se va a poder recuperar de verdad" el sector turístico y toda la actividad económica que conlleva, por lo que ha indicado que se deben seguir con los ERTE y con las ayudas establecidas por su Ayuntamiento en relación a la exención de tasas como la de las terrazas, "que no sería justo cobrar porque no hay turistas el gran usuario".