Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASEl sector tabaquero, hundido en las zonas turísticas canarias

El sector tabaquero, hundido en las zonas turísticas canarias

Idaira Sánchez Domingo, 06 de Febrero de 2022

Es ilegal caminar en Playa del Inglés fumando y los turistas de todo incluído deben salir de hoteles y permanecer quietos si no quieren ser multados en la calle. La industria del sector tabaquero en la islas tiene las horas contadas si el Gobierno de Canarias mantiene su cruzada contra la industria. El Gobierno de Canarias mantiene la tesis de prohibición de fumar en las terrazas al aire libre de los establecimientos de hostelería y restauración en todo el territorio independientemente de que se pueda mantener los dos metros como distancia de seguridad interpersonal para así evitar la transmisión del coronavirus. El sector tabaquero -agrupado en la Mesa del Tabaco,- ha manifestado que a día de hoy "no existen estudios científicos concluyentes" que avalen la prohibición de fumar en calles, bares y terrazas que ha impuesto Canarias, como medida para evitar el coronavirus. El problema no es tanto que no se pueda fumar y la salud sino que las islas tienen una industria potente que se dedica a la exportación para turistas que vienen a zonas del sur de Gran Canaria y eso puede generar puestos de empleo directos e indirectos: desde azafatas promocionales, a la logística o industria del cartón. A este paso, ya puestos a hablar de salud en Canarias cada día muere un diabético con la basura de alimentación que Bruselas subvenciona para que llegue a los lineales como marca blanca.

Canarias, con 40 empresas, es la única comunidad autónoma con industria tabaquera, de la que dependen 3.700 puestos de trabajo y con una cifra de negocio de 147 millones de euros en las exportaciones de 2016, que representan el 4,9% del total de las exportaciones del archipiélago. Según datos oficiales, en Canarias hay 40 empresas tabaqueras, que representan un 0,9% de los negocios manufactureros, que generan 585 empleos, el 2,1% del empleo de la industria manufactureras. Según datos de la Asociación Canaria de Industriales Tabaqueros, el empleo vinculado a la industria tabaquera, al sumar el relativo a la logística y a las ventas, asciende a los 3.700 puestos de trabajo, ha añadido. En cuanto a la evolución de la producción, también según datos de la Asociación Canaria de Industriales Tabaqueros, la exportación de cigarrillos producidos en Canarias ha pasado de las 228 millones de cajetillas en el año 2000 a los 7 millones de 2010 y a los 24 millones de 2016.

La venta de cigarrillos con capa natural hechos en Canarias ha pasado de los 397 millones de cigarros en el año 2000 (un 41,20% del total de la producción) a los 445 millones en 2014 (un 20,8%). En cuanto a la evolución de las exportaciones de labores del tabaco a mercados fuera de España, ha pasado de los 130 millones de euros de 2010 a los 147 millones de euros en 2016, año en el que la industria tabaquera ostentó el 5% del valor de toda la exportación de la economía canaria. Una de las salidas que se busca es duplicar el límite actual de 200 cigarrillos, 100 cigarrillos, 50 cigarros y 250 gramos de tabaco para fumar junto a elevar el límite de ayudas de Estado para la industria canaria en lo que respecta a las ayudas de funcionamiento, actualmente en el 17,5% del volumen de negocio anual. Antes del ser presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, dijo en 2017 que la industria tabaquera es un "sector emblema de Canarias", especialmente en La Palma, donde se encuentran empresas relacionadas con el puro hecho a mano, que ha ido perdiendo empuje y dejando de ser referente mundial. El PSOE sostiene que la diferencia fiscal sigue siendo un atractivo para que los turistas compren tabaco en Canarias, al tiempo que ha valorado que las islas todavía conservan "los mejores artesanos del mundo". El PP mantiene la teoría de apoyar cualquier iniciativa que dé seguridad jurídica al sector y ha insistido en los importantes ingresos que genera la industria tabaquera. Con el debate abierto sobre la arquitectura legal existente, Canarias ha endurecido restricciones en el interior de la hostelería y locales de ocio para fumadores y venta de tabaco.

Quizás también te interese...

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.