Vox, tercer partido en las últimas elecciones generales en el sur de Gran Canaria, no quiere dejar para otoño de 2022 la búsqueda de candidatos a las alcaldías de Tirajana y Mogán para tener atada financiación y presencia de militantes en la calle buscando votos. El mayor damnificado en todo esto es el PP, que no tiene estructura municipal al estar subcontratada a AV de Marco Aurelio Pérez. Lo que busca Vox son perfiles técnicos y especializados en asuntos sociales, pymes, urbanismo y dirección de empresas turísticas. Desde verano del 2019 Vox no tiene dirección local aunque sí ha aumentado el número de afiliados. El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha mandado ya un mensaje este febrero a simpatizantes indicando que el partido derechista está abierto a perfiles profesionales incluso procedentes de la izquierda y que compartan la tesis de defender "la soberanía y las fronteras de las naciones deben de ser respetadas". Sobre la posibilidad de pactos entre el PP y Vox se ha mostrado cauto, si bien ha recordado que su partido ha demostrado con el PP "una generosidad como no hemos conocido".
En 2021, el presidente de Vox, Santiago Abascal, dijo en un mitin en Las Palmas que los "españoles de Canarias son los más desfavorecidos" y que "una parte de la patronal traidora, que solo piensa en bajar los salarios, a los sindicatos, que quieren más clientes para sus chiringuitos, y a los pijos progres, además de a los partidos que apoyan al Gobierno, la complicidad y el auxilio que han dado a las élites globalistas" que, según esta formación política, han alentado los flujos de inmigración irregular hacia Canarias. Una ecuación que, según ha dicho, ha tenido "el soporte indispensable de los medios de comunicación señaladores de los discrepantes". Santiago Abascal también ha abogado por "expulsar" de España a los inmigrantes "legales" que delincan, "clausurar" los centros que acogen a menores extranjeros no acompañados, "perseguir a las ONG que son cómplices de la invasión migratoria" y "exigir" a la UE que defienda sus fronteras.
Por su parte, el Consejo de Unidos por Gran Canaria (UxGC) ha decidido concurrir en solitario a las elecciones de 2023 al entender que la isla necesita un proyecto "reforzado y renovado" para poner "en valor lo que es y significa ser grancanario". El presidente y portavoz UxGC, Lucas Bravo de Laguna, ha indicado que tras decidir concurrir en solitario se rompe la alianza de Coalición Canaria (CC) en Gran Canaria y UxGC con la que fueron juntos a las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2019.