Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
HISTORIALa gran historia de Canarybus Grupo 1844, líderes turísticos de Maspalomas

La gran historia de Canarybus Grupo 1844, líderes turísticos de Maspalomas

Yurena Vega Jueves, 10 de Febrero de 2022

Una mezcla de nostalgia, arrepentimiento, claustrofobia, vacío y prudencia ante lo que viene con la reactivación del turismo. Es el sentimiento generalizado que hay entre los siempre callados conductores de Canarybus, que llega este 2022 a 'la crisis' de los 40 años de existencia abasteciendo al turismo con la mirada puesta en la recuperación, el incremento de la inflación y el estrechamiento de márgenes. La disciplina de los conductores es la misma que ha impregnado en estas cuatro décadas la familia Díaz Hernández: apenas un suspiro y la mirada nunca separada de la carretera. Como a TUI o a FTI o Jet2 en Gran Canaria, la pandemia ha trincado a Grupo 1844 ejecutando su plan financiero iniciado en 2016 y que generó la previsión de entrada de 50 guaguas para dar respuesta al negocio del turismo y servicios regulados en sus 600 unidades de transporte con algo más de 1.000 empleados, siempre en proceso de formación y que se llevan en salarios 7 millones de euros. El beneficio antes y ahora es mínimo de 349.414 euros frente a los 1.330.669 euros de antes del Covid19 para el volumen de mercado del que se trata-

El 20 de abril Grupo 1844 cumple 40 años desde que Transportes Antonio Díaz Hernández se fundó en un notario de Las Palmas con la experiencia del pasado en empresas líderes del sector. El  ejecutivo al frente de este grupo del que dependen 1.000 familias canarias directamente tiene su sede en Agüimes, desde donde abastece al sector turístico de Gran Canaria. En Gran Canaria opera con Canarybus, que se dedica al negocio del turismo, empleados de empresas y escuelas, y Canary Shuttle, intermediador turístico, así como Taller Los Ríos, que se dedica a la mecánica, reparación y mantenimiento de autobuses turísticos y vehículos en general. Hay otra sociedad que se llama Crevi, que ofrece respuestas de repuestos a vehículos industriales y taxis. El origen del nombre de Grupo 1844 es por la matrícula de una guagua del bisabuelo de Óscar Díaz Reyes, gerente del grupo empresarial canario que tiene presencia en todas las islas útiles de Canarias. No había turismo de masas, era para el transporte de leche. Transportes Antonio Díaz Hernández arrancó en Fuerteventura para llegar a Tenerife y saltó Lanzarote tras Gran Canaria y, finalmente, La Palma.

  La pandemia ha afectado a la empresa por el bloqueo del turismo. Aunque la sociedad ha estado respondiendo a centros de enseñanza y sector público en plena emergencia atendiendo con los criterios de protección sanitaria en todo momento. Pero el negocio de transportar turistas se paró. En el maldito año del confinamiento la empresa encaminó como pudo las ventas: de 40 millones de 2019 pasó a 19 millones de 2020. El Ebitda auditado por RSM Spain queda claro: 1,7 millones de euros frente a los 4,5 millones de euros de 2019 y de deuda de 9,1 millones de euros a 13,5 millones de euros. Pero todo el grupo antes de la pandemia ingresaba 50 millones de euros. Canary Tourist Shuttle quedó en coma financiero hasta que el negocio levante cabeza con el turismo: ingresos de 2.310.195 euros en 2020 cuando en 2019 eran de 7.665.925 euros. La empresa no ha parado y tampoco se ha asustado en el temporal. En 2021 incorporó tres nuevas unidades Stellae a su flota que sumarían siete vehículos de este tipo que fueron adquiridos al Grupo Castrosua en los últimos dos años. Carrocerías Stellae 15 metros sobre bastidor MAN RR4 EVI y una carrocería Stellae de 13 metros sobre bastidor Mercedes OC500. Cumplen con el reglamento 107 y reglamento 66, así como normas escolares. 

Quizás también te interese...

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.