Martes, 16 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASEl PP no logra que Gobierno canario ataque a la cementera de Ceisa

El PP no logra que Gobierno canario ataque a la cementera de Ceisa

MASPALOMAS24H Viernes, 11 de Febrero de 2022

La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, dijo este febrero en el Parlamento de Canarias sobre el puerto de Santa Águeda para la manipulación de áridos para Ceisa. Castilla ha pedido que haya un debate "sosegado" ajeno a pasiones por la "trascendencia regional" que tiene "todas esas implicaciones". De esta forma, Castilla ha respondido al PP que ha pedido que la titular de Turismo se definiera sobre el desmantelamiento que defiende el PP de Las Palmas. Castilla ha sido ambigua y ha dejado claro que a febrero, el Gobierno de Canarias no tiene una posición definida porque "nuestro deber" es adoptar una decisión lógica que equilibre la tesis industrial y turística. "Queremos una respuesta de interés general y seguiremos evaluando los informes de técnicos y expertos que están siendo elaborados", dijo Castilla. Sobre este tema el PP de Las Palmas dice que hay que echar a Ceisa y el PP de Tirajana defiende todo lo contrario.



La consejera de Turismo dijo que "es muy delicada la situación" con el "máximo respeto" para atender las conclusiones de la Comisión sobre el puerto de Santa Águeda cita a la alcaldesa. Dijo que el PIOT apuesta por una zona deportiva y que debe ser Puertos Canarios quien deba tomar decisiones "ante las numerosas sensibilidades" y que "aglutine" el mayor consenso posible. La jefa regional de Turismo indicó que "creo que todos estamos de acuerdo en que cualquier decisión que se tome tendrá trascendencia" y que el futuro de esa planta tiene impacto en todo el archipiélago por el suministro de cemento que se produce en Santa Águeda. Agregó que se debe disponer de un debate "sosegado" sobre el futuro de esa zona. 



Agregó que su departamento ha participado en la Comisión de Trabajo interdepartamental para analizar y valorar los usos que futuros de las instalaciones portuarias de Santa Águeda, en el municipio grancanario de San Bartolomé de Tirajana, dando continuidad de esta forma al proceso participativo con las administraciones, los agentes sociales y empresariales implicados. Recordó que el informe final no será vinculante. Recordó que la Comisión ya ha encargado los dos primeros estudios, a la ULPGC y a una empresa técnica especializada, que servirán para consolidar las conclusiones del dictamen que se elevará al Consejo de Gobierno al finalizar el actual proceso de evaluación.



Esta comisión deberá elaborar un dictamen sobre el futuro del puerto situado en Santa Águeda, calificado como de uso industrial y cuya concesión ostenta actualmente la empresa cementera CEISA Sin embargo, esta concesión de dominio público vencerá en octubre de 2022 y por eso se ha creado esta Comisión, para estudiar las alternativas posibles para el futuro de este puerto que pertenece a la red autonómica de la entidad Puertos Canarios, que preside el consejero Franquis.


La alcaldesa Conchi Narváez defiende que es compatible el desarrollo turístico de la zona con que esta instalación portuaria siga conservando un uso industrial y a que la cementera CEISA renueve la concesión sobre el mismo. La Plataforma Salvar la Bahía de Santa Águeda que conforman varios colectivos vecinales de este barrio de San Bartolomé también defiende que el puerto de Santa Águeda sea usado por la cementera de forma prioritaria. Las declaraciones de la alcaldesa y de la plataforma se suman a las de los representantes de la cementera CEISA y de los empresarios turísticos agrupados en la FEHT que ya fueron tajantes apostando por la salida de esa planta.


El Gobierno de Canarias ha constituido un grupo de trabajo para llevar a cabo el análisis de las opciones posibles para la nueva concesión y proponer la decisión óptima en base al mayor interés público de las mismas. Con este motivo, la Comisión de Trabajo interdepartamental quiere escuchar en los próximos meses a todos los afectados y evaluar todos los análisis necesarios que razonen la decisión final sobre este puerto, unos razonamientos que estarán fundamentados sobre informes técnicos avalados por expertos en las materias implicadas que ya están siendo encargados. Los tres consejeros del Gobierno canario han coincidido en que el trabajo en esta Comisión se va a desarrollar “con absoluta discreción”, con la finalidad de escuchar y valorar las distintas posiciones que manifiesten los sectores implicados en Santa Águeda desde la más absoluta neutralidad y con el objetivo único y exclusivo de defender el interés general de la ciudadanía canaria en la toma de decisiones finales sobre el futuro de este puerto.

 

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.