La ordenanza, en fase de exposición pública, obliga a propietarios de solares, obras, parcelas y fincas rústicas al vallado de las mismas
Maicol Santana (PP) ha presentado esta semana alegaciones a la Ordenanza Municipal Reguladora de los vallados de solares, parcelas, obras y fincas rústicas que fue aprobada inicialmente por el grupo de gobierno de Ciuca en el pasado pleno del 27 de enero.
Maicol Santana, tal y como adelantó en dicho pleno, considera necesario un instrumento que regule y ordene la situación de estos terrenos con la finalidad de mejorar el grado de seguridad, salubridad y ornato del municipio pero entiende que la misma debe contener la flexibilidad necesaria para aplicarla a las particularidades del municipio; “por poner varios ejemplos, sería inviable obligar a los propietarios de pequeños huertos o fincas de los barrios rurales del municipio a ejecutar unos vallados como los contemplados en la ordenanza o exigir a otros la elevación de muros en parcelas de extensas superficies en las que frecuentemente turistas y locales utilizan para la práctica deportiva”
Los populares proponen, en aras de dar mayor flexibilidad a esta ordenanza, que la obligación de vallado se limite únicamente a los solares entendido como cualquier superficie de suelo urbano en la que se desarrolla una edificación o apto para poder ejecutarla. Igualmente si consideran inexcusable la obligación de vallado a todas las obras que se ejecuten en terreno municipal.
Santana recuerda que la ordenanza obliga al cerramiento con fábrica de bloque de hormigón vibrado de sección mínima 20 cm, debiendo enfoscarse su cara exterior, y una altura máxima de 2 metros” a todos los solares y parcelas del municipio de Mogán y establece sanciones que van desde los 700 a los 3000 euros para todo aquel que no realice el vallado de su solar, parcela, obra o finca rústica.
Además para Santana este tipo de vallado no debe aplicarse de manera homogénea a todos los terrenos del municipio, entiende que se debe establecer un tipo de cerramiento diferente según la localización del terreno con el objetivo de reducir al mínimo el impacto visual que pueden provocar en el entorno. Por ello entiende que el Casco de Mogán y los barrios marineros de Arguineguín - Playa de Mogán deben ceñirse a un vallado singular y se debe ser más permisivo con los terrenos del resto del municipio.
Finalmente, Maicol Santana puntualiza que la ordenanza debe contemplar que en casos excepcionales y en los que concurran justificadas razones de seguridad, salubridad y ornato público, la obligación de vallado y limpieza se aplique a cualquier terreno municipal sea cual sea sus características y localización.