Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASSamuel Henríquez: “En los próximos meses empezarán a dar frutos los últimos dos años de trabajo"

Samuel Henríquez: “En los próximos meses empezarán a dar frutos los últimos dos años de trabajo"

Laura Bautista Jueves, 17 de Febrero de 2022

El primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Samuel Henríquez, valora positivamente la vuelta al servicio de hamacas en las playas del municipio, y celebra que esta es uno de los expedientes que pronto estará resuelto, ya que en los próximos meses comenzarán a “dar frutos los dos últimos años de trabajo”.

Las hamacas están de nuevo en funcionamiento, ¿cómo lo valora?

Estamos de enhorabuena, porque después de todo lo importante es que las hamacas están en la playa, que recuperamos la normalidad. Aunque han tratado de malmeter de forma intencionada y tratando de confundir con esa forma de hacer política, hay que aclarar que no se ha hecho ninguna adjudicación nueva, se ha dado continuidad al contrato que ya existía. En menos de 15 días los pliegos estarán listos y el lunes con la aprobación del presupuesto ya tendrán partida presupuestaria, 2,7 millones de euros con los que el servicio se mejorará considerablemente. El fin último es el servicio y la estabilidad de los trabajadores que están en las playas prestando el servicio.


¿Qué novedades tiene el servicio?

Se mantiene el precio y se introduce el pago mediante datafono, con el objetivo de que se realice a través de una app móvil en el futuro. Además prácticamente la totalidad de las lonas de las hamacas han sido rehabilitadas, y hay unas 1.000 operativas, con disponibilidad para 600 más con lonas nuevas también para colocarlas si fuese necesario y hubiese demanda.

¿Por qué se ha gestionado así finalmente este servicio de hamacas?

Se ha hecho un trabajo y la frustración también es mía, pero hemos tenido una pandemia, por desgracia, pero hay que celebrar que ya están en las playas. Que se haya realizado así no es un capricho, y quien lo dice miente de manera torticera, tanto Elena Álamo como Alejandro Marichal estaban en la comisión de estudio de las hamacas y saben que ha sido un proceso abierto y participativo.  En las actas de estas comisiones donde ellos participaron se optaba por la solución que permitiese poner en marcha el servicio de la forma más rápida y así se ha hecho. 

 

Como buena noticia tenemos que se ha culminado un expediente de municipalización que debería haberse realizado allá en 2003 y que no se llegó a hacer. Se nos acusó de haber tenido un procedimiento ilegal, y no, es irregular porque es necesario, y ahora más que nunca había que tener las hamacas en las playas. Todos sabían de este proceso, e incluso la interventora nos animó a tomar este camino. A pesar de ser irregular por la situación, tenía los presupuestos y el informe de necesidad del técnico. Ahora el objetivo es que los pliegos estén lo antes posible en el área de contratación.

¿A qué corresponden las críticas de la oposición?

Los entiendo, ven que el trabajo que hemos hecho desde hace dos años está dando frutos. Las pistas de atletismo, la piscina espectacular, el paseo de Meloneras, la pista de patinaje… en las próximas semanas y meses empezarán un sinfín de obras y proyectos.

Dentro de esos proyectos y una vez resuelto el problema de las hamacas, ¿qué pasa con los quioscos?

Los quioscos no serán una licitación, sino una subasta en dos sectores, Playa del Inglés y Maspalomas. Para ello se prepararán los informes necesarios. Al igual que otros muchos asuntos, con los quioscos nos hemos encontrado con los contratos vencidos, y ese es un trabajo que no se ve pero está ahí. Poco a poco se regularán todos estos contratos vencidos. Se va a aprobar un presupuesto que independientemente de que aumentan partidas de servicios sociales, se van a recoger las partidas para licitar todos los contratos vencidos, como las hamacas, limpieza, actividades deportivas municipales… También hay algunas que a la oposición no les gusta y se inventan, como que los club no han cobrado las subvenciones. Se trata de política basada en la demagogia, pero ya se irá viendo.

¿Qué obras y proyectos están a la vista?

Cono respecto al paseo de Meloneras se está ultimando un pequeño tramo de 20 metros, con el objetivo de que pueda inaugurarse el 4 de marzo. También se prevé la licitación, si no hay sorpresas para este mes de marzo de la licitación del proyecto del mercado de Maspalomas, que se ha ido mejorando en el camino. Estamos trabajando para una semana concreta pero si no será el mes de marzo la licitación, en un recorrido que será 60 días, aunque si hay denuncias porque algún partido político no quiere el desarrollo de San Bartolomé de Tirajana habrá que presentar recurso. Por desgracia hay intereses políticos contrarios a que San Bartolomé de Tirajana avance. Haremos el trabajo que nos corresponde y se tratará de resolver a la mayor rapidez posible.


¿La pista de atletismo y el campo de fútbol?

En el campo de fútbol está el riego instalado y no se puede actuar aún. También se avanzará en la iluminación de la ciudad deportiva para que haya luz en todos los campos. El próximo mes o las siguientes semanas iremos recibiendo la documentación para una obra de 846.000 euros, que busca rehabilitar y mejorar energéticamente la ciudad deportiva. También está en marcha la obra deseada del techo del campo 1 de la ciudad deportiva.

¿Qué nos puede adelantar sobre la piscina?

Es una piscina espectacular, la que merecen los usuarios, vecinos, turistas y clubes del municipio. Es algo altamente demandado y ya no tendrán que irse fuera para disfrutar de una instalación de nivel, porque la que se está preparando será la más cómoda y moderna posible.

¿Cómo va el expediente del Centro Comercial Metro?

Ya hemos incoado el expediente de ruina, no se ha cubierto el plazo del mes aún para comunicar a los 170 comuneros desde las administraciones públicas. El objetivo es que se renueve el espacio, que está en estado lamentable. Este es el segundo expediente de ruina que se incoa, y los comerciantes deben tener altura de miras sobre este lugar en la milla de oro del municipio. El coste para derruir el centro comercial no de unos 3.000 euros por comunero y es un espacio de gran valor y estratégico para San Bartolomé de Tirajana. La fórmula de los planes de modernización no es viable y las fórmulas urbanísticas pasan por el acuerdo de las comunidades y esa es la principal dificultad.

¿Noticias nuevas del Siam Park?

Estamos a la espera del informe de gestión y urbanización del parque, y vamos a estar encima de los técnicos para la junta de este mes. A partir de este momento hay un mes de exposición pública y la posterior aprobación definitiva y el otorgamiento de licencia.

La oposición critica que las obras se haga con finaciación de otras administraciones y de estar usando al Cabildo como otro ayuntamiento más…

Y vamos a seguir peleando para más obras y proyectos como el campo de futbol de Juan Grande porque no entiendo que a ciertos grupos les parezca mal que se invierta en el municipio. Hemos salido de ocho años perdidos por un gobierno que no creía y vivía de espaldas a la realidad. Ahora lo importante es que se hagan las obras.

De los 11 millones del Consorcio para la Rehabilitación Turística del Sur de Gran Canaria ya casi su mayoría están firmados. El Mercado, la piscina, las obras en Tony Gallardo… Son instalaciones en las que conviven residentes y turistas, y por eso buscamos recursos porque también son instalaciones turísticas.

Suena su nombre como candidato a la alcaldía de San Bartolomé de Tirajana por Nueva Canarias, ¿es cierto?

Si, no tengo dudas acerca de ello, es el objetivo. Cuento con el apoyo de la organización pero no es el momento de hablar de ello. Estoy con la predisposición y la tranquilidad, tengo ilusión y entusiasmo, y es la intención, más aún tras este último año donde empezarán a dar frutos los trabajos de dos años. Me avala el trabajo y la organización y es mi intención ser el candidato de NC  a las elecciones y tratar de seguir trabajando, en el grupo de Gobierno o en la oposición sin necesidad de empujar a nadie, siendo honrados y honestos con San Bartolomé de Tirajana. Pero ahora no es el momento de debatir esto, aún queda tiempo y mucho por hacer.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.