Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOTurismo: lira turca forzaría a bajar precios en Maspalomas

Turismo: lira turca forzaría a bajar precios en Maspalomas

Yurena Vega Miércoles, 23 de Febrero de 2022

La devaluación en Canarias es imposible porque lo que se tiene en el bolsillo son euros. La única manera es bajando salarios y estrechando márgenes. La lira se deslizó esta semana hasta 13,9025 dólares, moneda con la que se paga el queroseno de los aviones, sufriendo sus mayores pérdidas diarias desde principios de enero para desgracia del turismo en el sur de Gran Canaria. Uno de los grandes competidores del sur de Gran Canaria es Turquía además de Marruecos, con el que se compite todo el año. En el caso de Turquía es por la presencia de turismo alemán, plato fuerte del negocio. Cualquier conflicto prolongado también podría reducir los flujos de turistas a Turquía en alrededor de 2.000 millones este verano, suponiendo que las llegadas de turistas rusos y ucranianos se mantengan igual que en 2021 o disminuyan un poco.


El gobierno de Erdogan espera que los turcos soporten el aumento de los costos de vida solo unos meses más antes de que llegue un alivio de la inflación y lleguen los turistas, lo que ayudará a la economía a dejar atrás sus problemas de invierno. En materia de precios los turcos ganan por goleada. La lira turca se debilitó esta semana hasta un 1,5% frente al dólar esta semana acercándose a su nivel más débil este año, después de que Rusia escalara las tensiones en el este de Ucrania, lo que representa un riesgo para la estabilidad macroeconómica de Turquía. La amenaza de guerra entre los vecinos del Mar Negro de Turquía, Rusia y Ucrania, podría dañar la oferta turística del país después de una crisis monetaria en diciembre de 2021.

Turquía, miembro de la OTAN, se enfrenta a un difícil acto de equilibrio en la crisis, ya que tiene buenos lazos con Ucrania y Rusia. Ankara ha criticado la decisión de Rusia de reconocer la independencia de las dos regiones, pero se opone a las sanciones. Se ha negociado en un rango estrecho desde entonces, ya que Ankara actuó para estabilizar la moneda. Un conflicto prolongado podría mantener altos los precios de la energía durante todo el año, o incluso impulsarlos más. El shock energético ya está avanzando a través de varios canales para hacer la vida más difícil en Turquía. El banco central de Turquía mantiene su tasa de interés al 14% por segundo a pesar de un aumento en la inflación de casi 50% después de que el ciclo de relajación del año pasado desencadenara una crisis monetaria. La lira se desplomó un 44 % en 2021 por las preocupaciones sobre una flexibilización prematura, pero se ha mantenido estable este año, después de las costosas intervenciones estatales en el mercado de divisas y un plan para proteger los depósitos en liras contra la depreciación de las divisas.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.