Que el paro baje en Alemania es bueno pero que suba tampoco es tan malo. Máxime cuando pasar unas vacaciones en Gran Canaria son subsidio alemán siempre es más barato que pagar la calefacción en Hamburgo. El índice de desempleo en Alemania bajó en el conjunto de 2021 dos décimas respecto al año anterior, hasta el 5,7 %, con 2.613.000 personas sin trabajo, 82.000 menos que en 2020, según los datos difundidos hoy por la Agencia de Empleo (BA). En toda Alemania hay tantos parados como habitantes de las islas.
Pero no todo es desempleo: el precio de las viviendas no radicadas en zonas urbanas alemanas ha subido de media un 12,5%. A diferencia de las anteriores oleadas de la pandemia, no es sólo la actividad del sector de los servicios la que probablemente se vea afectada por las medidas de contención y los cambios de comportamiento. Los sectores que se vieron más beneficiados en el aumento de empleo fueron el de las tecnologías de la información y comunicación, los servicios económicos (sin incluir los empleos temporales) y la industria de la construcción; por otra parte, el manufacturero y el turístico se mantuvieron sin cambios. Desde el punto de vista técnico, una recesión está definida como una contracción del PIB durante dos trimestres consecutivos.
Lo anterior viene porque el PIB de Alemania podría “contraerse significativamente” en el primer trimestre del 2022, lastrado por el Covid-19, lo cual empujaría a la mayor economía europea a una recesión técnica antes de un fuerte repunte, indicó esta semana el banco central alemán, Bundesbank. Según el informe, el PIB real disminuyó 0.7% en el último trimestre del 2021, con cifras ajustadas por estacionalidad. “De este modo, continúa por debajo del nivel previo a la pandemia; en el cuarto trimestre del 2019 se expandió 1,5 por ciento. En los 12 meses del 2021, el PIB real fue de 2.8%, tras haber caído en el 2020 debido a la pandemia. El resultado preliminar anual se revisó ligeramente al alza”, señala. La mayor economía de Europa sufrió un retroceso en los últimos tres meses del 2021, ya que su sector industrial se vio afectado por problemas de suministro. Éstos se están aliviando ahora, pero la rápida propagación de la variante Ómicron está afectando a los servicios y al empleo en general. Bundesbank aseguró que el principal factor que contribuyó al descenso de la producción económica en el cuarto trimestre del 2021 fue el resurgimiento de la actividad pandémica. Las medidas de contención y los ajustes de comportamiento resultantes golpearon duramente a algunos sectores de servicios.
