Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
VIDEOSVídeo: las primeras crías de pollo del chorlitejo en el sur de Gran Canaria

Vídeo: las primeras crías de pollo del chorlitejo en el sur de Gran Canaria

Yurena Vega Viernes, 25 de Febrero de 2022

Las administraciones públicas grancanarias quieren que los pájaros sigan transitando libremente por el sur de la isla. Para facilitar su intervención en la conservación y recuperación del chorlitejo patinegro. En el entorno de Maspalomas o Castillo del Romeral es un pájaro clásico. El periodo de reproducción en el sur de Gran Canaria comienza en diciembre, cuando se formalizan las parejas. Su asentamiento de cría suele comprender los meses de febrero a julio e incluso agosto, con un período principal entre marzo y junio. Utiliza las zonas arenosas de las playas, preferiblemente que contengan piedras de pequeño tamaño y arena, aunque no descarta zonas de costa o pedregosas, maretas, incluso salinas, así como charcas y presas.

En estos entornos suele poner entre dos y tres huevos, en una depresión hecha por el macho en el suelo. Los huevos son de color arena o marrón claro, con rayas y manchas de color negro y gris. La incubación suele durar entre 24 y 27 días. Con frecuencia realiza dos puestas al año, aunque también pueden ser de reposición dependiendo del número de supervivientes. Los pollos son muy activos desde que nacen y salen muy pronto del nido a por comida, aunque seguirán siendo protegidos por sus padres de posibles depredadores -como mamíferos introducidos-, de molestias humanas, y de las inclemencias del tiempo.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.