La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía (UDEF) del Cuerpo Nacional de Policía investiga una veintena de operaciones en el ámbito de urbanismo de San Bartolomé de Tirajana entre 2018 y 2020 por la presunta existencia de una caja B en distintos periodos de gestión de licencias tanto de inmuebles como, por ejemplo, de zanjas. Esta noticia la adelantó este fin de semana en exclusiva Canarias7.
La presunta contabilidad opaca revelaría que empresas beneficiadas de licencias de bajo coste hicieron obras menores cuando en realidad estaban desarrollando otro tipo de proyectos. Estos datos constan en varios informes que han sido incorporados a una causa sobre una caja B de San Bartolomé de Tirajana y que habría lesionado los intereses públicos al generarse menos ingresos para las arcas públicas. El diario Canarias 7 señala este fin de semana que agentes de la UDEF ya han estado al menos en dos ocasiones en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para analizar 40 trámites de la Concejalía de Urbanismo entre 2018 y 2022. "De 2018 investigarán 12 licencias, de 2019, otras 13, de 2020, en el que la pandemia redujo sensiblemente le actividad, cuatro expedientes y de 2021, 12 más. Tendrían que ver incluso con complejos hoteleros", indica Canarias 7.
En esos datos, la Policía analiza, entre otras, documentación procedente de licencias concedidas en el sur de Gran Canaria que se investigan operaciones presuntamente irregulares y que corroboraría la dinámica de una caja B a cambio de obtener licencias a menor coste. Canarias 7 apostilla que los agentes reclaman información de una lista de nueve de esos trámites de abono de tasas, que se corresponden con al menos tres direcciones diferentes en la zona turística de San Bartolomé de Tirajana".