La creación de la coalición electoral formada por insularistas, independientes y liberales en Tirajana, es decir, formada por AV, Unidos por Gran Canaria y Hablemos ha recibido este febrero el primer volantazo: Unidos por Gran Canaria ha optado por no esperar por el deshojar la margarita de AV, fuerza que se encuentra pendiente del congreso nacional del PP para aclarar si merece la pena o no quedarse vinculado al partido de Alberto Núñez Feijóo. Para que eso ocurra, el PP nacional tiene que dar luz verde a una ecuación: que el PP de Gran Canaria esté bajo el mando único, y absoluto, de Marco Aurelio Pérez. En caso contrario, Pérez se replegaría al sur, "que sería lo más probable", dijeron este lunes fuentes insulares del PP.
En círculos empresariales se insta a que AV y PSOE gobiernen juntos tras las elecciones de 2023 dado que en grandes proyectos como la planta cementera de Santa Águeda ambas fuerzas comparten la misma teoría de mantener su actividad. Unidos por Gran Canaria y CC defienden todo lo contrario. Por eso, los nacionalistas de CC no optarán por negociar acuerdos en listas conjuntas con NC. En Mogán la alcaldesa Bueno ha cerrado un acuerdo con CC y, por eso, no habría alianza alguna entre CC y NC en el sur de la isla. "No tiene lógica que CC defienda una cosa en Mogán y otra en Tirajana", dijo una fuente nacionalista consultada por Maspalomas24H.
El paso dado por Unidos por Gran Canaria de montar su estructura en Tirajana hay que verlo en esa partida en la que Bravo de Laguna no quiere estar dependiendo de los intereses de AV hasta el último momento. De momento lo que se ha creado es el Consejo Local de San Bartolomé de Tirajana en la órbita de Ramón Ramos García. Lo primero que ha planteado Ramos es que se acelere la obra de Siam Park (Loro Parque) en el sur de Gran Canaria y la salida de la cementera de Ceisa en Santa Águeda: "es inconcebible que sigamos manteniendo una cementera ocupando un espacio turístico que debería dedicarse al disfrute de las personas, y no a una actividad industrial".