La alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez, ha optado finalmente por tomar la delantera en la coalición de gobierno y contratar como jefe de prensa al periodista Sebastián Quintana. Quintana se ha enfrentado ya al primer reto: que Narváez no salga quemada por la investigación que la Policía está haciendo en su corporación municipal por supuesto no control de poder de funcionarios.
Quintana además de jefe de prensa será también el director de orquesta de un grupo de gobierno donde hay presencia de NC, Ciudadanos, CC y PSOE que, al mismo tiempo, debe hacer valer su papel de partido que controla Turismo de Gran Canaria. Quintana, con excelentes relaciones en los medios, es un jugador en esta partida con capacidad de quitar pasión y colocar los mensajes.
Quintana, natural de Teror, ha sido director de comunicación de Sanidad con María del Mar Julios (CC), responsable de gabinete en la Delegación de Gobierno en Canarias con Dominica Fernández (PSOE). Es Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid,
con más de 35 años de ejercicio profesional. Gran parte de su trayectoria profesional lo ha dedicado al periodismo de interés humano, en especial al vinculado a los temas de seguridad acuática, asuntos sociales y la infancia, en la prensa escrita, radio y televisión. Fue redactor de los periódicos Diario de Las Palmas y Canarias 7.
Ha sido director y presentador de múltiples programas en TVE, TV Canaria y Canal 9 Las Arenas, Antena 3 Radio, Radio Nacional de España y Onda Cero. Es Académico de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión. Es autor y director de la primera campaña audiovisual de la UE, dedicada a la Prevención de Accidentes en el Medio Acuático, Canarias 1.500 kilómetros de Costa.
La campaña obtuvo el Primer Premio Periodístico del III Foro Internacional de Turismo en Maspalomas de 2016. Acaba de participar como ponente en el II Congreso Internacional de Seguridad, Emergencias y Socorrismo, organizado por la Universidad de La Coruña. Entro otros reconocimientos obtiene el Primer Premio del Certamen Nacional de Periodismo Sanitario, y obtuvo el reconocimiento especial del Presidente de Unicef, Joaquín Ruiz Jiménez, por la emisión del primer programa dedicado a la infancia y la familia, titulado La Primera Edad, que se emitió durante cuatro años, tanto en Canarias, como en 54 países de habla española a través del Canal Internacional de Televisión Española. Ha sido director de la empresa de comunicación, Portada Comunicación, durante una década asesor externo del Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y tertuliano habitual en las Cadenas SER, Onda Cero, COPE y Radio Autonómica de Canarias.







