El calvario de la planta de gestión de residuos de Juan Grande tiene desde hace pocos meses algo que ver con Lidl. En este recinto es donde desde Las Palmas en la época de PP se ha querido que Tirajana gestione los residuos de municipios como Telde, que están más cerca del Ecoparque de Salto del Negro que de Tirajana. Esta planta tiene como entidad gestora en el sur grancanario a Prezero y esta sociedad alemana entró en España en 2021. El capital alemán compró la planta y comparte dueño con Lidl, la cadena de supermercados de descuento duro que vende más en Las Palmas pero liquidaría IGIC en Tenerife.
La empresa de medio ambiente controlada por el grupo alemán Swartz gestionará este recinto hasta 2029 y se espera que pase de 928.000 metros con lo que la capacidad de vertido pasará de 1,44 a 2,37 millones de metros cúbicos antes de 2030. En diciembre de 2021 el dueño de Lidl, compañía del Grupo Schwarz, entró en el negocio de Medio Ambiente en España y Portugal tras comprar Cespa. El precio de las acciones vendidas asciende a 1.032 millones de euros. Ferrovial ganó en esta operación 330 millones de euros, que comprendía entre otros el traspaso de los negocios de tratamiento de residuos en Juan Grande y Salto del Negro.
En Canarias Lidl lleva algo más de 10 años. En 2020 la compañía invirtió más de 55 millones de euros en su proyecto de expansión en las islas, lo que se tradujo en la puesta en marcha de su segunda plataforma logística. Un almacén, que entró en funcionamiento a mediados el pasado 2020 y está ubicado en Agüimes para albergar 21.000 palés de mercancía y sus más de 25.000 metros cuadrados dan servicio a los establecimientos que Lidl tiene repartidos por Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.
Con el Grupo Schwarz, Aldi, Edeka, Rewe y Metro, los distribuidores alemanes son la fuerza definitoria entre los diez principales de Europa. Con la excepción de Metro, todo su dominio se está expandiendo. Sin embargo, ninguno de ellos puede igualar el impulso de crecimiento de Amazon. Con un aumento de las ventas brutas del 6,3 %, el gigante de descuento de Neckarsulm (Grupo Schwarz) pudo expandir su posición como el número uno de Europa gracias a la eficiencia y la rigurosidad de sus sistemas de distribución, según publica Lebensmittel Zeitung.