La crisis económica derivada de la crisis del turismo ha frenado operaciones en las que la presencia de los notarios es clave. En Canarias hay 98 notarías de las que 40 son de Clase Primera; 46 Notarías son de Clase Segunda y 12 son de Clase Tercera. La caída de la actividad derivada de la crisis ha pasado factura a las notarías, que actúan como fieles termómetros de la situación económica. Ante la pérdida de negocio y la incapacidad de cubrir algunas plazas, el Ministerio de Justicia ya optó por cerrar en un total de 12.
Fuentes de Justicia señalaron este lunes a Maspalomas24H que la medida lleva consigo este 2022 la "supresión de una notaría en San Bartolomé de Tirajana-Maspalomas" de clase tercera al igual que en San Lucía de Tirajana. En Mogán no hay cambios porque "se mantendrán todas las notarías en las poblaciones con una única plaza demarcada".
De momento, en el sur de Gran Canaria, con dos plazas demarcadas, se podrá suprimir una de ellas sólo, "excepcionalmente, en los casos evidentes de inviabilidad económica". Fuentes oficiales indicaron que la medida se hace en el sur de Gran Canaria por "la disminución de las transacciones económicas en cada población o distrito notarial" y "la reducción de la media de la total actividad notarial en cada población" por "la inexistencia de una demanda de servicio público notarial que permita sufragar los costes económicos de un número excesivo de notarías en una misma población" y "la sostenibilidad de los despachos y la estabilidad en el empleo".
Por tanto, en el distrito notarial de San Bartolomé de Tirajana y Maspalomas se mantienen tres de segunda; en Mogán, dos de segunda y en Santa Lucía-Vecindario, dos de segunda. Las notarías en el sur de Gran Canaria han obtenido el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) de alto nivel, una certificación que garantiza que los sistemas de información del notariado reúnen las condiciones de seguridad necesarias para salvaguardar la información ciudadana y sus derechos. Los notarios destacan que esta certificación garantiza la circulación por "canales seguros" de sus copias electrónicas notariales. Dentro de la Administración General del Estado, solo tienen esta certificación la Dirección General de la Policía, la Guardia Civil y la Seguridad Social. El delegado de nuevas tecnologías del Consejo General del Notariado, Luis Fernández-Bravo, ha señalado que este sello es el reconocimiento al "máximo nivel" del compromiso asumido por el notariado en el ámbito tecnológico.