Viernes, 19 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOAsí piensa la brillante arquitecta que creó Meloneras para Lopesan

Así piensa la brillante arquitecta que creó Meloneras para Lopesan

Yurena Vega Viernes, 18 de Marzo de 2022

 

Es cierto que en el ámbito local tuvo el liderazgo de un arquitecto canario en la lógica de la cooperación entre técnicos y clientes, pero en un vistazo rápido a la trayectoria profesional Astrid Hofmann está claro que el modelo de Meloneras para Lopesan ya se ha exportado a múltiples destinos turísticos. Hofmann tiene su despacho de arquitectura en Estados Unidos pero es chilena de nacimiento. En su ajetreada agenda, ha tenido tiempo para escribir un libro dirigido a jóvenes sobre la autoestima: cree en los ángeles.

Combinando un estilo dinámico con su pasión por explorar la tierra, Astrid Hoffman desarrolla espacios genuinos con énfasis en la conectividad y el descubrimiento. Su capacidad para interpretar la cultura a través de prácticas sostenibles permite un flujo continuo de comunicación en entornos saludables. Cuenta con más de 15 años de experiencia liderando equipos y apoyando a nuevas generaciones. Tiene un máster en Arquitectura Paisajista de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Entre sus proyectos destacan el Lopesan Baobab Resort, el centro comercial Al Maryah en Emiratos Árabes Unidos, Anantara Guiyang Resort en China, el Aquaria Nacional de Kafd de Arabia Saudita, el parque de atracciones Atlantis the Palm, en Dubai, o Atlantis Paradise Islands de Bahamas.

Hofmann en Chile hizo la carrera de arquitectura y después se mudó a  EE.UU, país del que ya es ciudadana y ejerce de arquitecta paisajista, una profesión que ha estado practicando durante los últimos 15 años. Actualmente vive en Florida, donde encontró su hogar. Sus pasatiempos son pintar y mezclar medios, aprender sobre la energía de los cristales, caminar y leer. Hofmann estuvo a cargo de la totalidad de los servicios de planificación y diseño, y la documentación de la obra de los complejos que forman el mundo Meloneras de Lopesan. Los estudios preliminares de planificación se concentraron en la disposición de todas las comodidades, lo que incluyó la nivelación masiva, el diseño de las características y los estudios de sombras.

Ha escrito dos libros de cuentos, uno de ellos llamado 'La belleza mata a la bestia, cuentos para jóvenes de corazón sobre el amor y el respeto propio' es su primer libro de cuentos. 'El cielo es el límite, cuentos infantiles sobre la exploración del poder de uno mismo', es su segundo libro. Astrid Hofmann con Lopesan hizo la planificación del sitio, el desarrollo del diseño de todos los espacios exteriores y las zonas de esparcimiento, además de asistir al arquitecto canario con un plan de implementación en etapas para la zona turística. En el caso de Lopesan Baobab, señala que "los exuberantes jardines, los estanques reflectantes, y la flora y fauna autóctonas aportan un componente orgánico expresivo y un carácter cultural a la propiedad, lo que define un nuevo nivel de diseño con arraigo en la cultura". Para ello, recuerda, "el paisaje tropical, los sinuosos senderos, los puentes de madera y los diversos niveles de pasarelas ayudan a conectar a los peatones con el río artificial, las cascadas y las ocho piscinas independientes". 

El 22 de marzo Hofmann hablará de su experiencia en Canarias de la mano de un encuentro virtual de Arum Group reúne a un grupo selecto de arquitectos e interioristas internacionales para debatir sobre resorts y su adaptación al cambio. Arum Talks es una iniciativa emprendida por Arum Group para debatir con especialistas temas de valor que afectan al sector inmobiliario con el objetivo de transferir conocimiento, compartir las tendencias del mercado y mejorar la estrategia de negocio. El debate estará moderado por Francesc Pujol, director del departamento de Real Estate de Arum Group.

Etiquetada en...

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.