Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASSan Bartolomé se une al proyecto destinado a erradicar la culebra de california

San Bartolomé se une al proyecto destinado a erradicar la culebra de california

MASPALOMAS24H Lunes, 28 de Marzo de 2022

La Concejalía de Políticas Ambientales del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana se acaba de unir al  proyecto #StopCulebraReal, cuyo objetivo es    el control de una peligrosa especie exótica invasora, la culebra real de California. En esta acción están comprometidos el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria.

 

Precisamente, días pasados se llevó a cabo  una reunión en la que participó el concejal responsable, Antonio Pérez,  junto a Jose Luis Navarro del área de Medioambiente y representantes de  Gaia Consultores, entidad que impulsa este proyecto.

 

La isla de Gran Canaria es el único lugar del mundo donde la culebra real de california se ha convertido en invasora, debido a liberaciones intencionadas y cuenta actualmente con cuatro núcleos de invasión por toda la isla.

 

El principal riesgo de la culebra es que desequilibra el ecosistema, extinguiendo especies endémicas y generando plagas, y para parar su expansión es indispensable la colaboración ciudadana, colaborando y apoyando a la biodiversidad endémica de Gran Canaria.

 

Necesaria colaboración ciudadana

 

Hasta ahora se han capturado 12.000, la mitad de ellas gracias a la colaboración de los ciudadanos y aproximadamente mil en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, de las cuales unas 800 se han capturado enMaspalomas. Aquí podrá encontrar más información: https://www.lifelampropeltis.com/

 

La propuesta consiste en generar una colaboración entre el proyecto y el Ayuntamiento.  Desde el consistorio se incentivará  la participación  de asociaciones o grupos  en jornadas de voluntariado en las que se acompañará  a cuadrillas de expertos en batidas para su captura.

 

Está prevista que dichas batidas se activen  entre los meses de abril a julio. Previamente, se organizarían charlas a los vecinos por parte de los técnicos, para dar visibilidad a una problemática tan importante para el ecosistema y las especies endémicas.

 

El control de la culebra real es actualmente una de las labores críticas para la conservación de la biodiversidad canaria, a pesar de la labor de contención que se desarrolla desde hace ya una década. Y toda ayuda para la sensibilización social es bienvenida, especialmente desde las instituciones públicas y su significada presencia social.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.