¿Qué el sur de Gran Canaria compite con Turquía? Una milonga de los que desconocen cómo funciona la industria financiera del turismo. Maspalomas no compite con Turquía, es que el capital turco está metido en el sur de Gran Canaria por varios frentes: desde el pescado que se consume en los hoteles al transporte. El principal, el aéreo. Con ello, los turcos tienen sus huevos en el cesto de Canarias cuando el mercado turco pincha. En las isla operan Sun Express, Corendon Airlines y este 2022 viene una nueva propiedad turca, la filial maltesa de Freebird Airlines de Turquía. Hará en verano de 2022 vuelos chárter a Gran Canaria en ida y vuelta desde Colonia-Bonn, según revelan los datos de Flightradar24 cotejados por Maspalomas24H.
La aerolínea chárter planea conectar Colonia/Bonn con Gran Canaria dos veces por semana, un vuelo, en verano. Freebird ofrece a los turistas paquetes desde una que quedó mermada para la isla desde el cierre de Germania. Bonn es una zona de alto poder adquisitivo por la presencia de funcionarios. De otro, Ryanair ha abierto una base de aviones en Newcastle, en el noreste de Inglaterra, y está lanzando a la venta una nueva ruta desde el aeropuerto para su horario de verano de 2022 a Gran Canaria. La aerolínea, que tiene como base dos aviones Boeing 737.
SunExpress es una empresa conjunta entre Turkish Airlines y Lufthansa. En 2022 aumentará su capacidad a niveles récord este verano a medida que repunte la demanda europea de vuelos a Turquía. Centrada en los centros turísticos del Mediterráneo y el Egeo de Turquía, la aerolínea espera 9,1 millones de pasajeros este año, más del 50% desde 2021.
SunExpress, con sede en Antalya, ofrece vuelos principalmente entre Turquía y países europeos y transportó 6 millones de pasajeros el año pasado, con un factor de ocupación del 75%. Turquía, que se enfrenta a una inflación vertiginosa y una depreciación de la moneda, tiene como objetivo obtener 34.500 millones de dólares en ingresos por turismo este año. Pero la invasión de Rusia a Ucrania podría tener un impacto en el turismo, ya que los rusos y los ucranianos son la primera y la tercera fuente de visitantes más grande del país, según los datos del Ministerio de Turismo de Turquía. "Las reservas de operadores y agentes de turismo europeos estaban un 30 % por encima de los niveles de 2019 antes de la invasión. Ahora todavía están un 20 % por encima de los niveles de 2019. Vemos un impacto negativo, pero sigue siendo prometedor", dijo Caliskan. SunExpress no tiene vuelos entre Turquía y Rusia o Ucrania.



















