El incremento de la tasa en casi 20€, perjudica a quienes más están sufriendo los efectos de la subida de los precios.
En el pleno celebrado, en las Casas Consistoriales de Mogán, el 28 de diciembre de 2018 el grupo de gobierno, formado en aquel entonces por Ciuca-Psoe, prestaron aprobación a una subida de las tasas por la recogida de la basura sin precedentes en el municipio de Mogán.
Los incrementos iban desde el 39,25% para las viviendas de protección oficial, hasta el 243,6% para hoteles y aparthoteles. La entrada en vigor de dicha ordenanza quedó supeditada a a la culminación del expediente de licitación del nuevo servicio de recogida de residuos sólidos, de tal modo que esta comenzaría a operar una vez se procediera a la firma del nuevo contrato.
Sin embargo, la crisis económica derivada de la crisis sanitaria provocada por el covid-19, hizo que la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, el 2 de febrero de 2021 plantease a los técnicos municipales la modificación de dicha ordenanza fiscal reguladora, de la tasa por la recogida y tratamiento de residuos, “con la finalidad de aliviar la presión fiscal de los contribuyentes dependientes directamente del sector turístico”.
Así las cosas, en el pleno del 26 de febrero de 2021, Ciuca aprobó una modificación de dicha ordenanza, sustituyendo los importes inicialmente aprobados, por otros más bajos correspondientes a aquellos que estuvieron en vigor desde el año 2007. En este sentido y el contexto de confinamiento, la técnico municipal justificó la reducción alegando que “en estos momentos el Ayuntamiento tiene el deber de velar por no tomar decisiones que supongan un perjuicio para habitantes y empresarios del municipio, desde un punto de vista técnico se considera que lo más adecuado es modificar la actual ordenanza fiscal con el objetivo de aliviar la presión fiscal a la que tienen que hacer frente los contribuyentes”.
A pesar de esta decisión, de aparente sensibilidad con la mala situación económica de las familias, la propuesta de Ciuca, no era del todo honesta con lo que decía el técnico municipal, pues sólo procedieron a reducir una parte de la tasa, manteniendo el incremento del que advirtió Nueva Canarias en el año 2018. De este modo, es cierto que la subida inicial se moderó, pero también lo es que actualmente los vecinos de Mogán, en un contexto de crecimiento disparado de los precios, asisten atónitos a un incremento generalizado en 18,97€ del precio de la tasa de la basura.
Este dato, supone que la decisión que vendió Ciuca, con Onalia Bueno a la cabeza, no sólo era tramposa, sino que contravenía el informe técnico, pues este afirmaba también que la tasa aplicable, no supondría un problema para los bolsillos de los moganeros ya que desde el año 2007 y hasta el 2020 nadie se opuso al pago de la misma.
Para Nueva Canarias (NC) resulta evidente que tanto el informe técnico, como la decisión del grupo de gobierno de Mogán se basaron, de forma deliberada, en la reducción de una parte de la tasa, ocultando que la tasa aplicada desde 2007 hasta el 2020, iba a ser incrementada en 18,97€.
Pero es más, afirma NC, la incompetencia de los miembros del grupo de gobierno parece no tener límites, y es que están aplicando un incremento que contraviene lo que estipula la misma ordenanza que aprobaron. La realidad es que están aplicando el incremento que le corresponde a las viviendas de hasta 90m2, a todas las viviendas del municipio, perjudicando a las rentas mas bajas de Mogán, que son los que mas están sufriendo los efectos de la subida de los precios.
Esta falta de transparencia, justificada en un claro afán recaudatorio ante los malos datos de las cuentas públicas, supone la confirmación del “tazaso” y el incremento de la presión fiscal para todos los vecinos y empresarios del municipio, de la que advirtió la portavoz de NC, la concejal Isabel Santiago, en el año 2017.
Ahora todos los vecinos y empresarios de Mogán, pueden comprobar la ausencia de compromiso real y sincero de Ciuca, por dar respuesta a las necesidades de las familias más vulnerables, pues en un contexto económico de pérdida del poder adquisitivo, de incremento del precio de la luz y del combustible, y alimentos, Onalia Bueno y su grupo de gobierno optan por subir los impuestos y ahogar a las familias mas vulnerables con mayor presión fiscal.