¿Crees que esos pollillos que andan en sus cómodas casas de VPO enganchados al Tik Tok saben quien fue Pepe Delgado, Manolo Pérez, Pedro Cazorla, Juan García o el propio José Juan Santana Quintana, cuando se hizo 800 viviendas entre autoconstrucion, cooperativas, municipales y la desaparición de 600 cuarterías en San Bartolomé de Tirajana? Por eso era un granero de votos el sur de Gran Canaria en aquella ICAN que hizo alcalde a Juan José Santana Quintana o María del Pino Torres. Ahora los problemas son otros: tener transporte para ir a la universidad, descuento de residentes para las familias ahorrar en vuelos a sus hijos que estudian fuera, otros asuntos.
El partido heredero de aquella etapa tras la salida de ICAN de la tinerfeña Coalición Canaria es bisagra del PSOE y que se ande con ojo por si los socialistas hacen un acuerdo en 2023 con AV, un partido único, donde manda uno solo. En la antigua ICAN solamente Antonio Morales, que sabiamente no ha liquidado las siglas de su Roque Aguayro, ejerce de pegamento de la historia de lo que fue el indomable partido de izquierdas capaz de romper con el PSOE y facilitar gobiernos del PP en la época de Pedro Lezcano o María Eugenia Márquez por la planificación energética o la llegada de hipermercados. El sur ya no es aquel granero de votos, que ha pasado a ser Gáldar, Agüimes y Santa Lucía de Tirajana. Pero no hay que olvidar una cosa: en Agüimes en las últimas elecciones generales Vox sacó una purriá de votos. En Mogán el partido intenta fortalecerse al tiempo que Coalición Canaria ficha a exPP y alcaldesa, Onelia Bueno.
Nueva Canarias en San Bartolomé de Tirajana espera poder captar mayor peso en las decisiones que se adopten en el V Congreso Nacional del partido que en la isla lidera Antonio Morales. En el sur de Gran Canaria NC tiene poder en Tirajana. NC quiere ejecutar antes de terminar 2022 alianzas con fuerzas locales para optar a aumentar sus votos en la zona. En 2019 Samuel Henríquez logró sin estar gobernando aglutinar una agenda con la que ha logrado acceder a áreas como Urbanismo tras la salida de CC Oficial del grupo de gobierno local que lidera el PSOE.
En la lista de 2019 Henríquez sumó a Elena Espino y Mercedes Díaz pero el que fuese partido hegemónico en el sur de la isla no se espera que gobierne en solitario en sectores empresariales. En el cuadro de mando local de NC están: Vicente Herrera, María Ángeles Rodríguez Vega, José Manuel Viera Ramírez, Noé Armas Vega, Carolina González Francés, Aday Vega Noda, Rosa Delia Cazorla Rodríguez, Julián Fernando Falcón Ramos, entre otros, y cerrando Farida Amalen Verde y Samuel Rodríguez Alonso.
Es poco probable que algún dirigente del sur de Gran Canaria pueda optar a vicepresidencia alguna en el partido de Román Rodríguez. La vicepresidenta primera de NC y alcaldesa de Telde, Carmen Hernández; y la dirigente del partido en Tenerife y directora general de Relaciones Institucionales de la Vicepresidencia del Gobierno de Canarias, Carmen Nieves Gaspar, coparán puestos clave para organizar las elecciones de 2023. En 2019 Pedro Quevedo culpó a Coalición Canaria (CC) de que el nacionalismo no logre mayor representación por la provincia de Las Palmas al Congreso de los Diputados.