GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS EN ESTE ENLACE
'19 carrozas, ganas de fiesta, música y mucho color'. El Maspalomas Pride ha vuelto tras dos años de pandemia para inundar las calles de Playa del Inglés del color y el ambiente de una fiesta sin complejos, sin prejuicios, y que es referente en toda Europa por ser ejemplo de diversidad, tolerancia y libertad.
Maspalomas se ha vestido de bandera multicolor para volver a abrir sus calles a la fiesta. El día grande del Maspalomas Pride ha arrancado desde la Avenida de Tirajana para apoderarse del municipio con su energía arrolladora durante horas, hasta llegar al alma mater del Maspalomas Pride, el Centro Comercial Yumbo, donde la tarde se convertirá en una madrugada que añoraba mucho la fiesta.
En los fines de semana previos, en este epicentro del colectivo LGTBI ya se han congregado miles de personas, en un programa que mañana pondrá su cierre tras 11 días de celebración. Con ‘Orgullo’, Maspalomas ha dado el pistoletazo de salida a los eventos Pride del continente con la primera cita tras el levantamiento de las restricciones de la Covid-19.
La comitiva de fiesteros han estado acompañados de batucada y ritmo, que han marcado sus primeros pasos del desfile, que ha llamado al baile en la calle, desde las terrazas y balcones y a bordo de las carrozas, engalanadas en un regreso por todo lo alto.
Este evento no solo marca la vuelta a la esperada fiesta, el inicio del verano y de las citas Pride, sino que es un chute de positividad para el turismo de la isla y la ’nueva normalidad’ postpandemia.
Desde la Avenida de Tirajana ha salido una comitiva descarada y sin complejos, donde no han faltado los disfraces, la purpurina, los abrazos y las fotos, con personas de todos los países juntos bajo una bandera común.
Un centenar de efectivos de Policía Local y Nacional, además de voluntarios de Protección Civil y dos dotaciones de Bomberos garantizan la seguridad de la fiesta, que ha estado liderada por dos coches policiales, uno de la municipal y otro de la nacional, para abrir el desfile. Entre ellos, miles de personas con “muchas ganas”, de celebrar, como ha asegurado la teldense Carmen González, que ha destacado que esta fiesta es importante por lo que significa, “apertura, libertad, falta de prejuicios” y por eso ha venido “mil veces” y seguirá acudiendo año a año.