Martes, 16 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
CONFIDENCIAL¿Que al turismo nórdico de Maspalomas no afectaría la guerra de Ucrania?

¿Que al turismo nórdico de Maspalomas no afectaría la guerra de Ucrania?

Dácil Santana Domingo, 15 de Mayo de 2022

A Gran Canaria no viene turismo ruso, tampoco de Ucrania y este 2022 tendremos 10 millones de turistas. Eso es lo que decían cuando en febrero estalló la crisis de Ucrania y hasta hace poco alguien manejando datos perdidos entre tanta chuleta. Poco a poco, se va estrechando el cerco sobre la economía del sur de Gran Canaria y el turismo nórdico es la próxima pieza de cacería. Tras el aumento masivo de precios llega la pandemia bélica a un mercado insular: el nórdico. Desde este lunes se dispara el precio de la luz de Finlandia ya que la empresa de servicios públicos de propiedad estatal Fortum ha suspendido las importaciones de electricidad a través de una línea de transmisión a Imatra en la frontera oriental. El corte de Rusia hará subir el precio de la electricidad, que ya ha subido significativamente este año. 

De todas formas. el tradicional mercado nórdico se verá arrastrado por la crisis. Ving espera mantener cuatro conexiones semanales este verano. SAS espera lanzar 17 vuelos para  Canarias entre el 30 de octubre y el 26 de marzo. Dependerá de la clientela que haya y precio de queroseno. Rusia considera la expansión de la OTAN como una amenaza a su propia seguridad y citó la ambición de Ucrania de unirse a la alianza como una razón para lanzar lo que llama una "operación militar especial" en su vecino del sur. La OTAN confía en que puede superar las objeciones de Turquía y admitir rápidamente a Finlandia y Suecia, dijo el domingo su jefe adjunto, mientras la alianza se prepara para una ampliación histórica en la región nórdica impulsada por la guerra de Rusia contra Ucrania. Los ministros de Relaciones Exteriores de los 30 estados miembros de la OTAN están celebrando dos días de conversaciones este fin de semana en Berlín que se centran en las candidaturas de membresía de los dos países nórdicos.


El sábado pasado, el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, planteó objeciones inesperadas y dijo que era "inaceptable e indignante" que los posibles nuevos miembros de la OTAN apoyaran al grupo militante kurdo proscrito PKK. No quedó claro de inmediato si las discusiones entre Cavusoglu y varios ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN, así como sus homólogos finlandeses y suecos más tarde en la noche, habían producido algún progreso en la resolución de la disputa. Los aliados, a los que se unió el domingo el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, discutieron el tema de las garantías de seguridad provisionales para Suecia y Finlandia, cuyos planes han provocado amenazas de represalias por parte de Moscú.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.