Domingo, 26 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIAOtra vez desde Tenerife diciendo que hay serpientes en Tirajana

Otra vez desde Tenerife diciendo que hay serpientes en Tirajana

Yurena Vega Martes, 17 de Mayo de 2022

Antes era en Valsequillo y ahora en Tirajana: son las serpientes veloces que se han encontrado en el sur de la isla aunque sirva para dinamitar un poco más la imagen del sur de Gran Canaria desde Tenerife. Estas son las cosas de los funcionarios para  inflar una burbuja de noticias para seguir con negociados sin publicidad para sus amigos de CC. El departamento con el nombre más largo del Gobierno de Canarias, la llamada Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial controlada desde Tenerife por el brazo insularista del PSOE quiere mandar más presupuesto, obtenido con fondos del Feder, para generar contrataciones en Gesplan (de ASG) para "compartir experiencias y aunar e intensificar esfuerzos para el control de las especies exóticas invasoras, especialmente los ofidios o serpientes".

Biólogos expertos en serpientes, que ya los hay, y técnicos de la empresa pública Gesplan contratados hasta fin de obra, es decir, de por vida, están impartiendo cursos en San Bartolomé de Tirajana sobre cómo actuar contra la culebra californiana, una especie invasora que pone en grave peligro la supervivencia de otros reptiles en Gran Canaria. Efectivos del Servicio de Bomberos y voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento han sido los primeros en recibir esta información. Gesplan lleva con estas encomiendas de gestión persiguiendo esta especie invasora desde hace 20 años cuando inicialmente la zona de mayor incidencia era Telde-Valsequillo-Las Palmas. La culebra real de California constituye una de las mayores amenazas para la biodiversidad de Gran Canaria. Hoy en día, esta especie exótica invasora está extendida por gran parte de la Isla, a pesar de la labor de contención que se desarrolla desde hace ya más de una década.

Del 1 de enero al 31 de mayo de 2021, se han capturado 1.743 especímenes de este ofidio, superando en 618 la cifra de 2020 para el mismo período, que fue la mayor desde el inicio del programa de control. Actualmente, el operativo trabaja en cuadrillas con un total 40 personas que trabajan de lunes a domingo cubriendo turnos de mañana y tarde. Gesplan, que coordina la lucha con fondos europeos, intensifica el trabajo de campo en este período de emergencia. Asimismo, consigue cubrir el trabajo dirigido a las capturas directas de estas serpientes y la revisión de trampas, al tiempo que presta atención a los numerosos avisos recibidos por parte de ciudadanos.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.