La AEAT del Ministerio de Hacienda como Grecasa en el Gobierno de Canarias acaban de iniciar una ronda de visitas a las empresas que atienden al turismo gay producto de las astronómicas cifras que ellos mismos han estado difundiendo para justificar la presencia de dinero público en sus patrocinios. A todo esto, los proveedores han pedido a los extranjeros y peninsulares que dominan este negocio que abonen los servicios y que no metan en medio a presentadores de TV a generar expectativas para retrasar pagos. Hoteles especializados y empresas de excursiones así como aquellas de prevención de Covid19 se habrían forrado por no hablar de los refresqueros y cerveceros.
El lobby rosa dijo este mayo que el Maspalomas Pride ha atraído hasta la isla de Gran Canaria a 300.000 visitantes y genera un negocio de 150 millones de euros, 10,5 millones de IGIC. Freedom Asociación LGTB califica de "éxito rotundo" este último fin de semana, en el que "se llenó casi al completo" la plaza del Centro Comercial Yumbo, en Playa del Inglés (San Bartolomé de Tirajana), tradicional epicentro del Pride. Freedom ha captado desde 2018 dinero en el Ayuntamiento de Madrid, Promotur y Turismo de Gran Canaria.
La patronal del sector del turismo ha puesto algo de cordura en las cifras de Freedom Asociación LGTB. De las 80.000 personas que apunta el lobby rosa la FEHT ha bajado la alegría: 40.000 sin minusvalorar el impacto mediático y promocional del sur de la isla. 150 millones de euros. Sin embargo, la patronal, por boca de Smulders, apunta, a modo de balance, que los 25.000 o 30.000 visitantes al Pride se gastaron unos 50 millones de euros. El Maspalomas GayPride de 2023 de Freedom Asociación será del 4 al 14 de mayo de 2023. Mientras, la patronal turística ya tiene puestas sus miras para el carnaval, del 9 al 19 de junio. Otros grupos de presión que se dedican a eventos quieren optar al melón del negocio.