Un mes entero para una persona en un aparthotel como el Corona Roja con desayuno incluido en Playa del Inglés por 814,07 euros. Es lo que sale si un vecino grancanario paga alquiler de un precio similar en Las Palmas. Los precios en el turismo de Maspalomas, Playa del Inglés o Puerto Rico son algo diferentes entre los que hay en el mercado británico y los que hay para los canarios. Esto es producto que los turoperadores lanzan como gancho para captar negocio y generar tráfico en las redes. Este mes de mayo Jet2Holidays ha vendido el Lopesan Catarina a 24 euros la noche. Las Buganvillas en Puerto Rico, a 294 libras una semana con vuelo incluido. ¿Compensa pagar el vuelo estando en Gran Canaria? Sí.
Los meses de verano es un periodo tradicional de las vacaciones y la temporada baja ya está aquí. Aunque parezca raro, también hay ofertas para los que esperan a última hora o cuentan con unos días libres que no esperaban. Eso sí, no hay tiempo para meditar ni darle vueltas a qué llevar en la maleta porque la mayoría son chollos con salida inmediata. En Reino Unido hay precios para el mes de junio en complejos de tres estrellas del sur de Gran Canaria por siete noches incluyendo vuelo desde Londres Luton y desayuno por 490 libras en Abora Buenaventura by Lopesan Hotels.
La oferta de plazas aéreas regulares con destino Canarias previstas para el primer semestre han registrado un aumento del 1,5% en relación con el primer semestre de 2019, con 9 millones de asientos, lo que supone 131.644 más que de enero a junio del año precovid. Así lo ha informado en comisión parlamentaria la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, que estima que en esta primera parte del año se pueda haber recuperado el 85% del volumen de turistas que teníamos antes de la pandemia y dar paso así a un verano que espera "muy positivo".
Castilla ha avanzado que en junio, mes tradicionalmente con menos afluencia turística en sur de Gran Canaria, los datos de plazas aéreas ya puestas a la venta son muy positivos. Así, la capacidad prevista para mayo es de 1,5 millones de asientos, un 13% más que en mayo de 2019, mientras que para junio es de 1,4 millones de plazas áreas, lo que supone un incremento del 8%. Un optimismo que comparte con el sector privado, pues, según la encuesta de expectativas hoteleras elaborada por el Istac, la confianza de los empresarios hoteleros se ha recuperado significativamente hasta situarse por encima de los niveles precovid. Concretamente, el valor del índice alcanzado en el segundo trimestre de 2022 fue de 115,7 puntos, muy por encima de los 91,1 puntos del segundo trimestre de 2019.