Occidente quiere golpear la economía rusa con las sanciones contra Rusia. Los oligarcas asociados con el presidente ruso, Vladimir Putin, en particular, son un objetivo en esta guerra económica. Sin embargo, numerosas empresas europeas también se ven afectadas por esto, como informa el "Süddeutsche Zeitung". Esto afecta a TUI en el caso del turismo en el sur de Gran Canaria. De momento, para frenar al poder ruso de TUI el Tribunal Local de Hannover ha nombrado a Helena Murano, una mallorquina de 55 años que ha estado trabajando en Banco Santander, que entre 2008 y 2021 fue directora de negocio CaixaBank Hotels & Tourism, hasta ahora en Arcano Partners, y Christian Baier (45) miembros del Consejo de Supervisión de TUI AG con efecto retroactivo desde el 31 de mayo de 2022. Ambos suceden a Alexei Mordashov y Vladimir Lukin, quienes renunciaron a sus mandatos en el consejo de supervisión a principios de marzo. Christian Baier también se convertirá en miembro del comité de auditoría.
Porque las empresas en las que han invertido los oligarcas se están metiendo en problemas a manos de sus deshonrados accionistas. Las empresas en Alemania también se ven afectadas. El oligarca Alexej Mordashov posee alrededor del 30 por ciento de las acciones del grupo de viajes TUI. También intentó transferir las acciones a su esposa después de las sanciones. El Ministerio de Economía de Berlín está examinando actualmente si ella es realmente la accionista.
TUI minimiza el caso. "Las sanciones o prohibiciones solo tienen un impacto directo en el accionista y su inversión, de la que no puede disponer", dice la compañía. Por un lado, Mordashov ya no puede disponer de sus acciones, por lo que no puede venderlas en este momento. Al mismo tiempo, a la empresa no se le permitió hacer nada que beneficiara de alguna manera al accionista sancionado, es decir, a la esposa de Mordashov. De lo contrario, la empresa amenaza con ser procesada. Por lo tanto, todas las actividades internas en TUI tendrían que ser revisadas.