El nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Luis Padrón, tiene previsto reforzar en su agenda el papel de las empresas del turismo en el sur de Gran Canaria como motor para salir de la crisis. Padrón, un experto en gestión empresarial, vehiculará este desarrollo a través de empresas líderes y pymes de ocio de la isla. Es la primera vez desde la época de Ángel Ferrera, con quien fue director ejecutivo, que la Cámara de Comerio de Las Palmas reconoce que es preciso dar un giro a determinadas situaciones que hay que mejorar. Por ejemplo, potenciar el turismo y frenar la burocracia porque el dinero que viene de Bruselas no se puede perder en el laberinto administrativo. A su juicio, "sería para matarnos si no gestionamos bien los fondos europeos, no podemos devolver un euro por falta de gestión".
El nuevo impulso viene por reforzar el sur de la isla como plataforma de dinamización del sector turístico, impulso y la incorporación de distintos segmentos, como es el caso del turismo de salud o del turismo de compras, que permite a las empresas ampliar sus estrategias comerciales. Por ello, Padrón defiende que que una de sus misiones es acabar con la mala imagen de centros comerciales de la zona sur de Gran Canaria porque "el comercio de este siglo exige otro tipo de centros comerciales, algunos de ellos ya no podrán cumplir la razón con la que se crearon, procederemos a una renovación de la zona comercial de sur de Gran Canaria".
Para Padrón el turismo sigue siendo una potencia indiscutible, que crece, innova, y mejora su atractivo e imagen. Y es más competitiva. La Cámara de Comercio de Gran Canaria ha tenido líderes en la economía de la isla como Ángel Luis Tadeo en su momento. De hecho, tiene el turismo en su nombre oficial. La idea de Padrón es que el turismo, no solo como industria o sector económico, sino como hecho cultural y sociológico, es un fenómeno fundamental del mundo contemporáneo que ha favorecido y favorece día a día el conocimiento, el entendimiento y el aprecio entre las distintas sociedades de la isla. El turismo es, sin duda, una potente fuente de riqueza y empleo que beneficia a todos, a los países emisores y a los receptores de viajeros. El objetivo prioriario es apoyar a Gran Canaria como potencia turística europea de primer orden y favorecer las condiciones objetivas de la isla, medidas en términos de calidad de vida, infraestructuras y otras muchas capacidades, para generar el establecimiento de empresas que puedan desarrollar al máximo sus potencialidades.






















