Martes, 04 de Noviembre de 2025
Maspalomas24h
CONFIDENCIALGesplan haciendo amigos: Faro Maspalomas y San Agustín, "playas peligrosas"

Gesplan haciendo amigos: Faro Maspalomas y San Agustín, "playas peligrosas"

Idaira Sánchez Miércoles, 15 de Junio de 2022

La empresa pública Gesplan (ASG) ha colocado buena parte del sur de Gran Canaria como zona peligrosa para bañarse. Hasta tal punto llega el disparate que incluso en Meloneras (playa del Faro, en Maspalomas) está como tal en el mapa de playas con problemas de seguridad. Al mismo tiempo, ASG controla Turismo y este departamento recomienda a los visitantes bañarse en las mismas áreas. Sostiene Promotur que la peligrosa playa de San Agustín "es de aguas tranquilas y escasa corriente".

 

[Img #7930]
 

Para Gesplan hay playas y tramos de costa en el sur de Gran Canaria donde es mejor no bañarse si se valora la vida. Playa de Las Burras, peligrosa. San Agustín, es peligrosa al igual que Playa de Tarajalillo, El Cardón o Playa de La Tabaibita y Corral de Espino. También llama peligrosa El Perchel, Galeón y Playa Molina. Declarar San Agustín como playa peligrosa puede implicar retirarla de las actividades promocionales dañando a los intereses del sector financiero que gestiona hoteles como Blackstone, que tiene allí el hotel Ábora o a Tamarindos, el hotel propiedad de Bankinter con la Socimi Atom, recién renovado con 30 millones de euros.

Así y todo, a modo de ejemplo, Promotur sostiene que en San Agustín, "los amantes de la tranquilidad encontrarán su playa en el sur de Gran Canaria" porque esta playa "es para descansar, para relajarse, para olvidarse del mundo y tomar el sol sobre arena tostada. La playa de San Agustín, de 600 metros de longitud, es de aguas tranquilas y escasa corriente" y que "su oleaje es lo suficientemente moderado como para divertirse con los más pequeños en la orilla".

 

Las consejerías de Planificación Territorial y Sanidad del Gobierno de Canarias han actualizado en mayo de 2022 las zonas de aguas de baño y los puntos de muestreo con los perfiles de las aguas de baño de estas zonas costeras en las islas. El Gobierno de Canarias se defiende. El consejero autonómico José Antonio Valbuena ha detallado que la información publicada en el visor contempla el resultado del programa de Vigilancia Sanitaria de Zonas de Aguas de Baño de Canarias efectuada en el periodo 2011-2021 por la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de Salud, además de información geográfica, hidrológica, microbiológica, de vertidos y de gestión de las aguas de baño.

 

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.