Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
CONFIDENCIAL¿Por qué es más seguro echar gasolina en Cepsa que las low cost del sur de Gran Canaria?

¿Por qué es más seguro echar gasolina en Cepsa que las low cost del sur de Gran Canaria?

Yurena Vega Martes, 19 de Julio de 2022

Las gasolineras como las de la Cooperativa de Taxis de Maspalomas limpian los tanques todos los días por la alta rotación de combustible y la alta especialización del personal que lleva años trabajando de forma estable y conocen las necesidades de los conductores. Ese es el truco de la calidad del combustible que van a los coches de profesionales que se mueven en el sur de Gran Canaria. Las estaciones de bajo coste son baratas, cierto; pero hay riesgos a largo plazo.  Estas gasolineras están sobre todo en zonas industriales como Arinaga o lugares más o menos apartados del núcleo urbano y en centros comerciales. Como su nombre indica, el precio de dichas gasolineras es sustancialmente más barato, lo que lleva a muchos usuarios a hacerse algunas preguntas sobre si son o no tan seguras y fiables como las gasolineras de toda la vida.

Para garantizar la calidad de los surtidores de las gasolineras, incluidas las gasolineras low cost, la empresa Entidad Nacional de Acreditación realiza controles periódicos que son de obligado cumplimiento, prácticamente como si fueran de la ITV de los coches. Esta empresa independiente inspecciona y certifica que se sirvan los litros por los que se pagan, que se sigan las normas de seguridad establecidas. De hecho, todos los surtidores deben mostrar la etiqueta con la fecha en la que se pasó positivamente la inspección, así como su fecha de caducidad.

Si dudamos de que la cantidad de combustible que se nos está sirviendo sea la que realmente pertoca, es importante saber que incluso una gasolinera low cost debe cumplir con la obligación de tener un matraz aforado de 10 litros a disposición de los clientes. Básicamente, se trata de un recipiente con el que se puede medir con exactitud un líquido. Cualquier error de medición superior al 0,5% que detectemos supondría un delito por parte de la gasolinera, así que difícilmente nos encontraremos en una situación en la que se nos esté intentando engañar con las cantidades.

Sin tener en cuenta el servicio y siguiendo centrados exclusivamente en el combustible por el que pagamos, nos puede asaltar la duda racional de si en una gasolinera low cost se nos abastece con un combustible de igual calidad que en una estación de una gran marca petrolera. La práctica totalidad del combustible que se comercializa en nuestro país es producido en ocho refinerías que tratan de forma idéntica el petróleo importado. Tras este tratamiento, se distribuyen a los centros logísticos de almacenamiento que acabamos de mencionar. Al final no dejamos de estar delante de unos almacenes, y de ahí se abastecen tanto las grandes compañías como las gasolineras low cost. Por lo tanto, podemos concluir que la calidad del material de base es la misma para todos, y como los estándares mínimos de calidad exigidos por ley son bastante elevados, no debería preocuparnos en demasía.

Donde se diferencian los combustibles es en los añadidos. Las grandes marcas cargan el combustible en camiones cisterna y añaden elementos a su producto con la finalidad de potenciar las características de su combustible. Con esta acción, muchas marcas logran aumentar el rendimiento de sus gasolinas y diésel, facilitar su inyección y efecto anticorrosión o incluso disminuir el olor del diésel puro.

Por supuesto, si repostamos en las grandes compañías que apuestan por esta política deberemos pagar por este extra. Primero, que al no tener personal para repostar se abaratan los costes y permite a la empresa reducir el precio por litro. En este sentido, la mayor parte de gasolineras low cost tienen por lo menos una persona para cobrar, pero en algunos casos ni siquiera eso, porque el usuario debe de pagar a una máquina. En algunas CCAA existe legislación al respecto que obliga a tener como mínimo un empleado para cobrar. Evidentemente, aunque sea legal, si vas con prisa y surge algún problema, tendrás que esperar a que llegue un empleado.

Estas empresas han visto reducida su cuota de mercado en determinadas áreas (en general, en las zonas más pobladas), por lo que, como es lógico, se han visto obligadas a ‘buscarse la vida’. Primero, manteniendo un nivel de servicio directo de atención respecto a las low cost, y también con programas de fidelización que mantengan a los clientes habituales y atraigan a los nuevos, aunque las low cost también pueden ofrecer de una u otra manera ese tipo de programas. 

También apuestan por limpiezas periódicas cada cinco años de los tanques de servicio, lo que reduce la posibilidad de que aparezcan sedimentos. Dicho esto, muchas de las gasolineras low cost modernas también serían merecedoras de confianza en este sentido, siendo algunas gasolineras antiguas recicladas a low cost las que, por temas de presupuesto, tienen más difícil alcanzar estos niveles de mantenimiento.

 

Etiquetada en...

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.