Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
CONFIDENCIALEl 'Deep state' de Las Palmas logra que nuestro sur sea el Acapulco de la UE

El 'Deep state' de Las Palmas logra que nuestro sur sea el Acapulco de la UE

Dácil Santana Sábado, 23 de Julio de 2022

Los herederos franquistas grancanarios que compraron apartamentos y espacios en centros comerciales en el sur de Gran Canaria, unos señoritos procedentes de Las Palmas mayormente, gente que con el tiempo ha venido a menos pero han ido sucediéndose a sí misma en puestos claves de la Administración, han matado el sur de Gran Canaria hasta convertirlo en el Acapulco de la UE. Por eso no hay norma que cambie y cuando alguien con cierto poder en el sur de Gran Canaria lo intenta aparecen recursos y contra recursos administrativos contenciosos. ¿Dónde se ha bloqueado el Siam Park de Loro Parque? en los pasillos del aeropuerto de Gando, juzgados de peninsulares sin arraigo y Usos Múltiples de Las Palmas. Las pocas empresas familiares del sur que hay en el negocio se mantienen vendiendo a precios de saldo a turoperadores y esperando que llegue una oferta extranjera antes de partir la herencia.

 

[Img #8575]
 

 

Sostiene el vicepresidente con el PSOE Román Rodríguez que "frente a los apocalípticos que señalaban que la moratoria y las directrices suponían una vulneración de los derechos particulares y multimillonarias indemnizaciones que dañarían las arcas públicas canarias, hemos demostrado que actuamos conforme a la legalidad; y todas la sentencias del Tribunal Supremo ha avalado las decisiones adoptadas en defensa del interés general y de un modelo de desarrollo sostenible para Canarias, generando una abundante jurisprudencia sobre la materia". Eso lo dijo antes de saberse que como consejero de Hacienda este 2022 por las decisiones de 2009 de CC y PSOE se tendría que pagar 650 millones de euros que reclaman los afectados. 

Como los que tienen propiedades son unos señores que quieren quedarse anclados en los años 80 para repartirse una iguala mensual, la gente de Tirajana, que siempre han sido de apellidos asociados a emprendedores, no tienen manera de movilizar inversión alguna y salir del atasco, es decir, dejar de ser ya un destino fallido. Se oponen a derramas para modernizar, tienen residentes en sus complejos y ahora con las redes comercializan sus productos pasando de tratar con la comunidad de propietarios: venden directamente sus apartamentos en Booking o Airbnb de manera que con un código abren puertas y no se da explicaciones a nadie. Antes los dueños dependían de los turoperadores; pero eso ya es historia: en 1996 en la UE había 28 grandes turoperadores y ahora hay 4 (TUI, FTI, Jet2 y Otros).

De esta forma los herederos del salvoconducto de la Falange tienen bloqueado absolutamente todo. Un egoísmo producido que tiene su origen en la cantera de técnicos del régimen franquista matando a la gallina de los huevos de oro de los sureños de Gran Canaria. ¿Alternativas? RIU o Labranda ya están en Marruecos,Senegal y Cabo Verde y cadenas locales como MUR Hoteles, Lopesan o Satocan siguen creciendo en Fuerteventura, que es otra locura burocrática pero el negocio del turismo tiene más capacidad de crecimiento. Lopesan se ha ido lo más lejos posible de 'Deep state' grancanario que ha podido: Caribe y Tailandia.

Imagine el lector que tiene suelo en Marruecos y quiere hacer un hotel de cuatro estrellas, de 600 habitaciones con campo de golf y una marina deportiva: ¿saben cuánto se tarda en conceder licencia para ir al banco y preparar la inversión? 24 horas y por un procedimiento telemático que impide que se meta gente mala en medio a buscar ser sobornada a cambio de no bloquear. El documento que emite el gobierno marroquí tiene validez legal a efectos financieros y a efectos jurídicos es imparable. En Maspalomas no se construye nada con fundamento desde 2009, que fue el Baobab Resort.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.