El brote de viruela del mono que surgió en el sur de Gran Canaria al calor de las fiestas para turistas LGTBQI se propagan rápidamente representa una emergencia de salud global, el nivel de alerta más alto de la Organización Mundial de la Salud, dijo el sábado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Ya está afectando a niños. Aquella noticia que parecía una anécdota del relajo en Playa del Inglés y Maspalomas en lo que va del año, ha generado más de 16.000 casos en más de 75 países. La enfermedad viral se ha propagado principalmente en hombres que tienen sexo con hombres en el brote reciente, fuera de África, donde es endémica.
La etiqueta de la OMS, una "emergencia de salud pública de interés internacional (PHEIC)", está diseñada para desencadenar una respuesta internacional coordinada y podría desbloquear fondos para colaborar en el intercambio de vacunas y tratamientos. Los miembros de un comité de expertos que se reunió para discutir la posible recomendación estaban divididos sobre la decisión, con nueve miembros en contra y seis a favor de la declaración, lo que llevó al propio Tedros a romper el punto muerto, dijo a los periodistas. "Aunque estoy declarando una emergencia de salud pública de interés internacional, por el momento este es un brote que se concentra entre hombres que tienen sexo con hombres, especialmente aquellos con múltiples parejas sexuales", dijo Tedros en una rueda de prensa en Ginebra.
Los expertos en salud saludaron la decisión de la OMS de emitir la declaración PHEIC, que hasta ahora solo se había aplicado a la pandemia de coronavirus y los esfuerzos en curso para erradicar la poliomielitis.
Los casos de la enfermedad viral se han disparado desde que el comité se reunió por primera vez a fines de junio, cuando solo había unos 3.000 casos. En ese momento, el grupo de expertos acordó reconsiderar su posición sobre la declaración de emergencia si el brote se intensificaba. Uno de los temas clave que impulsaron una reevaluación fue si los casos se propagarían a otros grupos, en particular a los niños u otras personas que han sido vulnerables al virus en brotes anteriores en países endémicos. El viernes, Estados Unidos identificó sus dos primeros casos de viruela del simio en niños. Los funcionarios de la OMS dijeron el sábado que estaban explorando la posibilidad de que el virus se propague a través de nuevos modos de transmisión.