La decisión del Ministerio del Interior de aplicar una tasa de cobertura financiera por turista de 110 euros por día desvelada por Maspalomas24H ha movido a TUI a movilizar sus medios. Así ha recomendado a sus clientes que para evitar tener que acreditar en el aeropuerto que cada día tienen esa capacidad de gasto por persona y día compren cheques de viajes por si no pueden realizar sus vacaciones. El mecanismo de los cheques de viajes son proporcionales a los días de estancia y en el caso de un matrimonio de pensionistas que huye del Reino Unido por los precios de la calefacción pueden ser de 6.000 euros en tenencia de fondos lo que debe acreditar a través de diversos mecanismos financieros como los cheques de viajes.
Manuel Butler, director de la Oficina de Turismo de España en el Reino Unido, dijo que "estos controles no se realizan de forma sistemática para todos los viajeros". TUI también emitió un comunicado para tranquilizar a los turistas tras la noticia de Maspalomas24H. Indicó: "somos conscientes de los informes recientes de los medios sobre los requisitos de entrada a España y los pasajeros que necesitan proporcionar un comprobante de fondos durante la duración de su estadía. Nos gustaría asegurarles a los clientes que este no es un requisito nuevo y que ha estado en vigor durante algún tiempo."
La noticia ha generado indignación entre los turistas ya que se sienten secuestrados por los efectos del Brexit, salida de la UE que ellos mismos votaron en consulta popular. Por eso Interior insta a acreditar que en caso de necesidad tienen dinero ahorrado por día a fin de afrontar emergencias. El operador turístico más grande del Reino Unido y los funcionarios de Turespaña en Reino Unido se han movido para aliviar los temores de los turistas británicos preocupados de que tengan que proporcionar pruebas de sus finanzas antes de que se les permita ingresar al país.
Las declaraciones de la Oficina de Turismo de España y TUI destacan que esta regulación afecta a los visitantes de fuera de la UE y de espacio Schengen. Manuel Butler dijo: “el requisito de que los viajeros del Reino Unido puedan demostrar medios suficientes para la duración de su estancia y el regreso está establecido en el Código de Fronteras Schengen y no es un requisito específico de España".