Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
CONFIDENCIALTorres busca que los Masaveu acepten que habrá alternativas para la cementera de El Pajar

Torres busca que los Masaveu acepten que habrá alternativas para la cementera de El Pajar

Yurena Vega Jueves, 04 de Agosto de 2022

En la masonería el número siete es el que se relaciona al grado de Maestro, por ser la edad de este grado de "siete años y más". Se dice que esto significa que el Maestro Masón domina el significado de este número y tiene profundo conocimiento de su simbolismo. Las siete luces, y los siete dignatarios principales de la Logia, son otra muestra de la importancia que la Masonería concede al septenario. Pues siete es el número de alternativas que el Gobierno de Canarias del PSOE, Frente Amplio, Podemos y ASG tiene sobre la mesa para proponer a Masaveu qué hacer con la cementera de El Pajar.

 

El asunto es que el Gobierno de Canarias se acerca al escenario del mes de octubre de este 2022, mes en el que tiene que decir qué hacer con la planta cementera de Corporación Masaveu en el sur de Gran Canaria. PSOE y AV defienden que se quede en El Pajar. CC y PP se oponen y plantean una deslocalización controlada, tesis que respalda la patronal hotelera de Las Palmas. El líder del PSOE en Gran Canaria y consejero de OO.PP del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, es el que tendrá que dar la mala noticia al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, al Cabildo de Gran Canaria y Masaveu (en la órbita de Asinca) así como a grupos afectados como la FEHT, es decir, el turismo. Y será una mala noticia porque nadie quedaría contento a la vista de un abanico de 7 posibles futuros usos que la Administración baraja para esa superficie.

El Ejecutivo canario formado por PSOE, Frente Amplio, ASG y Podemos tiene que tomar una decisión sobre siete opciones y espera que todo esto se haga por consenso, cosa harto complicada porque trasladar una cementera no es mover una zapatería. Es algo muy serio como le ocurre a Tirma con la planta que tiene en Escaleritas, en Las Palmas, y debe mudarse a Arinaga. La respuesta de las empresas industriales es la misma: ¿de qué comen los empleados durante dos años que pueda tardar el desmontaje, traslado y montaje? "Buscamos generar consenso alrededor de la decisión que al final se adopte", dijo este miércoles el Gobierno de Canarias.

Masaveu ha pedido seguir en El Pajar un cuarto de siglo más porque en octubre acaba la concesión aunque la patronal hotelera interpreta que ese plazo ya está superado y que se deben mudar a Arinaga. El problema del negocio de los Masaveu es que otro problema que tiene añadido es la concesión de una explotación de áridos que tiene en el sur de la isla y que para grandes infraestructuras como el tren de Gran Canaria o terminar la carretera de La Aldea no habría hormigón en plaza.

El consejero de Presidencia de Canarias, Julio Pérez, dijo este miércoles que "hablo de memoria, pero me parece que hay hasta siete diseños. Han considerado las alternativas que son físicamente posibles, porque hay cosas que no se pueden hacer, no se puede cerrar el puerto o la cementera de la noche a la mañana", dijo. Pérez añadió que "lo que hemos conocido son unas conclusiones técnicas de los tres departamentos implicados en este expediente, OO.PP, Industria y Política Territorial, que lo que hacen es decirnos cuáles son las posibles vías que el puerto tiene; son orientaciones para que las propias administraciones públicas puedan tomar decisiones", aclaró.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.