El PP ganaría las elecciones en el sur de Gran Canaria y el sustituto de Nueva Canarias, tras la desaparición legal de esa marca electoral, tendría el 11% de los sufragios en Tirajana en poder de Coalición Canaria. Son los datos del pasado fin de semana del Electopanel de Electomanía en previsión de unas elecciones generales y que se hizo entre 31 de julio y 5 de agosto, es decir, tras saberse que el PSOE de Las Palmas había decidido romper la tesis del PSOE de Tunte sobre la cementera de El Pajar de los Masaveu.
Los datos electorales que dibuja Electomanía indican que el PP tendría de 33% de los votos en el sur de Gran Canaria con un PSOE que le seguiría con 25% mientras que VOX subiría a 18%. La coalición comunista agrupada Podemos obtendría al igual que NC Frente Amplio, entre el 10 y 11% de votos. Más País, que opera en el mismo rango de votos que Frente Amplio y Podemos, estaría en un 2% de intención de voto. En Mogán ganaría el PP (33%) y el segundo partido más votado sería CC (20%). CC es quien tiene la alcaldía con una previsión de resultados en el caso de ir a comicios en alianza con NC.
En 2019 la coalición AV-PP ganó en San Bartolomé de Tirajana pero hubo un pacto de toda la oposición para dar la alcaldía al PSOE. El PSOE fue el partido que ha ganado en más ayuntamientos de las islas durante las elecciones locales celebradas en 2019 al imponerse en 33 de los 88 municipios, seguido de CC-PNC que lo hizo en 19, mientras que a continuación se situó el PP, que fue el más votado en 13.