Era un rumor a voces que se ha confirmado este verano. El 13 de julio se supo la desarticulación de un comando del Cártel de Caborca en el sur de Gran Canaria incluso adulterando cocaína en Mogán y Tirajana. Los policías se quedaron perplejos al ver que había paquetes de coca pura con la cara de uno de los mayores traficantes del mundo y que dos días después de ese éxito policial fue detenido en México: el jefe de narcos Rafael Caro Quinteros, que hasta tiene una serie en Netflix.
La intervención se produjo sobre las tres y media de la madrugada en cuatro domicilios de Mogán el 8 de julio pero se dio a conocer el 13 de julio. En este lugar más de una decena de agentes de Policía vestidos de paisano procedieron a su registro. La investigación también se trasladó al interior de un todoterreno, donde se hallaron varios paquetes de cocaína con la cara del jefe de narcos mexicano Rafael Caro Quinteros, y a otros tres domicilios.
Sobre mediados del 2019 al Cártel de Caborca, como una organización criminal comandada por Caro Quintero, quien habría sido fundador del extinto Cartel de Guadalajara y que habría concentrando sus operaciones de trasiego de droga en el municipio fronterizo de Caborca. El grupo tiene una sangrienta disputa con la célula delictiva de Los Salazar, identificada como brazo armado del Cártel de Sinaloa.33 El grupo se alió con el Cártel de Juárez esto para disputar las zonas de Sonora y Chihuahua, abriendo reagrupado sus fuerzas y decidiendo disputar el territorio de su antiguo socio Joaquín Guzmán Loera.
Apenas 48 horas después de esta operación, y tras varios años escondido, fue capturado el capo de 69 años de edad en el municipio de Choix, Sinaloa. La Fiscalía General de México informó que fue ingresado en el Centro de Readaptación Social número 1 (Altiplano), en Almoloya de Juárez, Estado de México. Este verano se llevó a cabo cuatro entradas y registros, tres en el municipio de Mogán y uno en San Bartolomé de Tirajana, donde se procedió a la aprehensión de 44,5 kilogramos de cocaína, la cual se encontraba en estado puro y sin adulterar, además de la incautación de más de 7.000 euros en efectivo, diferentes útiles para la manufactura de la droga, así como dos coches y una motocicleta de alta gama.
En el caso de Mogán la operación se hizo con agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de Vigilancia Aduanera de la AEAT que, con ello, han procedido "a la total desarticulación de una organización criminal asentada en Gran Canaria, dedicada a la adulteración y, posterior, distribución y venta de cocaína procedente de Sudamérica", indicaron fuentes policiales a Maspalomas24H.
La operación policial se inició a principios de 2022 con la investigación de un entramado criminal que se dedicaba a adquirir diversas sustancias y materiales para la adulteración de la droga, con la finalidad de duplicar las cantidades de cocaína pura obtenida, y sacar mayor beneficio económico. El clan creó laboratorios exprés ubicados en el sur de Gran Canaria, donde trabajaban días enteros adulterando y mezclando la droga traída de América Latina para alcanzar cantidades mayores que poder distribuir y vender en el mercado, llegando a doblar la cantidad de droga adquirida y, por tanto, su beneficio.