Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
CONFIDENCIALLo que cuesta rescatar turistas en Maspalomas

Lo que cuesta rescatar turistas en Maspalomas

Dácil Santana Martes, 23 de Agosto de 2022

Rescatar turistas que andan haciendo cosas imprudentes tiene un precio. Esto se supone que es lo que tiene que pagar el turista a través de su póliza de seguros contratada antes de venir de viaje, pero no siempre es así. Cuando un helicóptero viene desde Las Palmas a Tunte a rescatar a un alemán perdido o a un pescador que se ha quedado aislado, la hora de servicio desde que despega es de 2.122 euros y si se tiene que recurrir un vehículo de puesto de mando, 318 euros la hora. Un empleado de emergencias cuesta 39,21 euros y una ambulancia medicalizada, por ejemplo, 42,46 euros hora. Entre 1 y 4 personas hay un coste máximo de 6.000 euros. 

Cuando un turista precisa de un servicio de búsqueda, rescate o salvamento del Grupo de Emergencia y Salvamento mientras se practican actividades acuáticas, el Gobierno de Canarias podrá exigir en determinados casos, según las circunstancias, el pago de una tasa. 

 

El importe de esta tasa es variable y dependerá de los efectivos humanos y materiales que hayan tenido que movilizarse y de la duración del servicio. Si el servicio lo ha vendido un mayorista de turismo activo, por ejemplo, ese operador es el que debe pagar. Esto es legal en Canarias desde 1994. Si se declara en quiebra el organizador, el coste lo asume el usuario submarinismo, travesía de natación, windsurfing, flysurf, esquí acuático, wakeboard, wakesurf, motos de agua, bodyboard, surf, rafting, hydrospeed, piragüismo o remo. El importe máximo sería de 12.000 euros.

Quizás también te interese...

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.