El Gobierno de Canarias ha confirmado este agosto que tiene abierto un procedimiento inspector sobre el comportamiento de precios en mercados de alta afluencia de turismo a la petrolífera tinerfeña Disa ya que al reducir el espacio se puede estudiar mejor impactos a otras escalas. El expediente tiene su origen en información sobre presunto abuso de posición dominante, según los datos que ha desvelado la edición en papel de Espiral 21 en su número uno. Al parecer se está haciendo especial incidencia a la presunta volatilidad de los precios en áreas turísticas y donde se dañaría la cadena logística de proveedores y empleados del sector.
De acuerdo con esos datos en las islas Disa se habría beneficiado de acuerdos opacos con otros operadores a la hora de prestar suministro mayorista de combustible. El departamento de Economía del Gobierno de Canarias sobre el que recae este expediente lo gestiona Elena Máñez, de 55 años cuando termine la legislatura, simularía no saber nada de este asunto ante los 'hombres de negro' de Disa en Tenerife y que solamente le interesan los temas de género a fin de repetir como diputada regional con perfil bajo.
En el PSOE canario hay gran malestar desde 2020 con Máñez por esquivar el asunto de las gasolinas de Disa cuando se trata de una tarea política de revisar el papel de CC entre 1993 y 2019. "Todos sabemos lo que hay, y ella sabe que sabemos lo que hay", dijo una fuente parlamentaria de Gran Canaria del PSOE canario a Maspalomas24H
Mientras, en Consumo, el director general David Mille ha establecido un plan de inspecciones para comprobar el cumplimiento de la bonificación a determinados productos energéticos en el archipiélago tales como la gasolina, el gasóleo o el biodiésel durante los tres meses de vigencia de la aplicación del descuento. Las actas que levanten los inspectores sobre los posibles incumplimientos hallados en las visitas que realicen en las estaciones de servicio de Canarias se comunicarán a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.