De los más de 30 millones de remanentes disponibles al comienzo de la legislatura, hoy resta medio millón.
El Partido Popular de Mogán ha emitido un comunicado mostrando su preocupación por la incertidumbre económica que atraviesa el consistorio. Los populares han señalado que a los 15,5 millones de euros que se concertarán a través de un préstamo bancario para hacer frente al pago de varias expropiaciones de suelo, ahora cabe sumar una nueva operación de préstamo por otros 3 millones para hacer frente al pago de las revisiones de precios del extinto contrato de basura.
En este sentido el portavoz de los populares, Maicol Santana mostró su disconformidad en el pasado pleno ordinario afirmando que esta nueva operación de crédito persigue liquidar a la empresa en torno a 3 millones de euros, importe que se contradice con el criterio que se recogía en el informe elaborado por el anterior interventor municipal, D. Francisco de Haro, de fecha 24 de junio de 2016 por el que reparó la revisión de precios para el período 01/01/2009 a 31/12/2014, argumentando que los criterios que se vienen aplicando a las revisiones de precios desde el año 1993, son lesivos para los intereses municipales, y claramente beneficiosos para el empresa, concluyendo que era imprescindible apartarse de los criterios seguidos en la anterior revisión realizada en el 2009.
Para los populares esta nueva operación financiera compromete en gran medida el margen de actuación del ayuntamiento para hacer frente a los posibles imprevistos que se puedan ocasionar en estos meses que restan para el cierre del año. Este extremo ha sido señalado por el actual interventor municipal en uno de los informes que acompañaban el citado expediente y en el que se indicaba que los gestores deberán estar dispuestos a hacer un esfuerzo para reducir gastos y el volumen de inversiones no comprometidas.
Maicol Santana señaló en la sesión plenaria que no pretenden ser alarmistas pero si exigimos que ante esta situación y la evolución negativa a la que tiende la economía nacional, el grupo de gobierno debe actuar con el debido rigor para que los servicios públicos municipales y el desarrollo de las inversiones continúe garantizado en el futuro.