Acciona ha registrado en el Gobierno central una petición de 210 megavatios de potencia eólica en el sur de Gran Canaria. El proceso se encuentra en fase de captación de recursos y se une a otras empresas españolas que quieren desarrollar este modelo de energía renovable en las inmediaciones de la zona turística y frente a la zona de pesca de Castillo del Romeral.
Esta medida de Acciona Energía, que dirige Rafael Mateo, que conoce muy bien el mercado canario, de optar a negocio en el sur de Gran Canaria forma parte de la agenda que tiene con SSE Renewables, con la que ha firmado un acuerdo de exclusividad para desarrollar proyectos de energía eólica offshore en España y Portugal. Ambas compañías explorarán además oportunidades conjuntas en otros mercados.
La empresa de los Entrecanales y SSE Renewables combinan su fortaleza como desarrolladores y operadores de instalaciones renovables en España y Portugal con las capacidades y experiencia de SSE Renewables en el desarrollo, construcción y gestión integral en proyectos de referencia mundial en eólica offshore. Acciona contribuirá, además, con su tecnología de integración en red y de gestión de la energía a través de Centro de Control de Energías Renovables y su conocimiento en ingeniería aplicada a aerogeneradores offshore.
SSE es uno de los principales grupos de desarrollo, construcción, operación y gestión de proyectos eólicos offshore en Reino Unido e Irlanda. En la actualidad, cuenta con 487MW de eólica offshore operativos y una cartera de proyectos en desarrollo de 6GW en la zona. La compañía está construyendo en la actualidad el mayor parque eólico offshore del mundo, Dogger Bank Wind Farm (3,6GW) en el Mar del Norte junto con Equinor, así como el mayor parque eólico offshore de Escocia, Seagreen Offshore Wind Farm (1,1GW), en el Fiordo de Forth, junto con Total.