El programa de Edusi Tirajana que ejecuta desde la época de AV en 2016 y culminará en 2023 en el sur de Gran Canaria con dinero del Feder, espera que en 2023 haya un descenso del 15% del consumo de energía en dependencias municipales, según las previsiones de indicadores de resultados a los que ha tenido Maspalomas24H. El PSOE ha instado a acelerar el ahorro de la energía apoyándose en esta estrategia urbana.
La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de San Bartolomé de Tirajana cuenta con un total de 11,7 millones de euros para desarrollar proyectos de mejora de la ciudad desde un enfoque sostenible en los próximos años, aportando el Fondo Europeo de Desarrollo Regional el 85% de este presupuesto. El ámbito de actuación es el Sur del Municipio, concretamente, los núcleos de población: Meloneras, Sonneland, San Fernando de Maspalomas, El Tablero, Campo Internacional, Playa del Inglés, San Agustín, Playa del Aguila, Castillo del Romeral, Juan Grande y Aldea Blanca.
Las 14 líneas de acción que deberán ejecutarse hasta diciembre de 2023. Desde 2019 una UTE bajo la dirección mancomunada entre Eversis y Dominus ejecutan el asesoramiento técnico y normativo del proceso de gestión de las ayudas recibidas del FEDER, el seguimiento de los proyectos que se ejecuten en el marco de las líneas de actuación diseñadas, y el apoyo y soporte al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para cumplir con todos los requisitos de estas ayudas: justificación de los fondos, seguimiento y evaluación de su uso, y cumplimiento de las medidas de difusión exigidas por el Programa Operativo.
San Bartolomé de Tirajana, como municipio en su conjunto, es el centro de referencia del plan denominado Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (Edusi), presentado por la Mancomunidad de Municipios de Medianías de Gran Canaria a la convocatoria de proyectos objeto de cofinanciación con fondos Feder. Junto a los otros términos municipales que forman parte del ente supramunicipal, el estudio lo señala como un área con necesidades claramente diferenciadas, al tratarse de un territorio eminentemente rural, con asentamientos de baja densidad, una base productiva muy ligada al sector primario y un alto grado de protección natural del territorio.