Miércoles, 22 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
SURESTEDe Vecindario a Barcelona: esta sureña, reconocida por la sociedad de autores
Zebina Guerra Zebina Guerra

De Vecindario a Barcelona: esta sureña, reconocida por la sociedad de autores

Yurena Vega Martes, 13 de Septiembre de 2022

La guionista sureña Zebina Guerra ha sido seleccionada para participar en el IX Laboratorio de Creación de Series de Televisión de la Fundación SGAE 2022 en la modalidad de series de comedia, una iniciativa que la institución desarrolla desde el año 2013 con el propósito de promover la creación e impulsar las experiencias colaborativas, el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneo y brindar apoyo a los autores y autoras en el proceso de creación. El padre es de Juan Grande y su madre de Sardina del Sur, ambos conocidos por sus esfuerzos por tener siempre a Tirajana en su corazón trabajando en favor del desarrollo de la zona.

Guerra estudió guion en Escac, donde actualmente imparte clases como profesora de guion y narrativa. Combina su trabajo lectivo en la Escac con el desarrollo de proyectos de serie y largometraje, habiendo colaborado con entidades y productoras como El Terrat, Atresmedia Cine o TVE. Mi querida cofradía (Marta Díaz de Lope), Premio del Público en el Festival de Málaga 2018, fue su primera película como coguionista. Los Buenos modales (Marta Díaz de Lope) será su segundo largometraje con estreno previsto en el invierno de 2022. Artes maritales mixtas para una fugitiva (Reservoir Books. Penguin Random House) fue su primera novela editada en 2018. L ́última nit de l ́karaoke (El Terrat. Tv3) es su primera serie como coautora y guionista de televisión. Cuyo estreno tuvo lugar en otoño de 2021 en prime time.

El proyecto de Zebina Guerra para guiones de series de televisión De buena familia, en coautoría con Jorge Yúdice (Valencia, 1983), ha sido seleccionado por el jurado entre un total de 156 proyectos seleccionados. La dupla trabajará en la construcción del guion tutorizados por el guionista y productor de Aída, Julián Sastre, a lo largo de cuatro meses en el Cartuja Center CITE de Sevilla. Además, la Fundación SGAE les ha otorgado una ayuda económica de 4.000 euros para las labores de escritura. El jurado ha estado compuesto por el propio Sastre, Carmen Llano Ruiz y Teresa Bellón Sánchez de la Blanca, guionistas especializadas en el género de comedia.

Por primera vez este 2022, y gracias a la línea de ayudas a la creación de laboratorios e incubadoras del ICAA, la Fundación SGAE ha convocado tres laboratorios diferentes para la creación de series de televisión: serie dramática, serie de comedia o serie histórica o documental. Todos ellos se desarrollarán a lo largo de cuatro meses en las ciudades de Madrid, Sevilla y Santiago de Compostela, respectivamente. Dirigidos a los socios y las socias de SGAE, estos laboratorios ofrecerán la posibilidad a los seleccionados de desarrollar sus guiones para series de televisión bajo la supervisión de cuatro reconocidos guionistas de televisión: Gema R. Neira (Fariña); Carlos Portela (Velvet Colección, Piratas) Iván Escobar (Vis a vis) y Julián Sastre (Siete Vidas, Aída).

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.