El sur de Gran Canaria es la próxima parada de las elecciones de mayo de 2023 y que este mes de septiembre ya ha dado el pistoletazo de salida con la confirmación de Concepción Narváez de cerrar el ciclo electoral que arrancó en 2019 como alcaldesa del municipio más importante de la islas por recursos económicos y humanos que aporta a la Canarias. El debate entre las presiones sobre el suelo que hacen desde Las Palmas sobre el sur de Gran Canaria, la limpieza y los efectos sobre el empleo o comercio local por la crisis económica europea serán los ejes que centran las iniciativas de los partidos que optan a formar gobierno local: AV-PP, CC y PSOE. Dos de esos partidos tres pactarán en caso de no obtener alguno de ellos una mayoría sólida por sus propios medios de 13 concejales sobre 25.
Esta agenda preelectoral finalizará el 28 de mayo de 2023 y hay candidatos ya sobre la mesa como el PSOE. Además del reencuentro de Marco Aurelio Pérez con sus electores de AV, en el plano municipal destaca Alejandro Marichal con CC tras la salida de coalición del gobierno local. No se sabe nada del candidato de Unidos por Gran Canaria, Ramón Ramos, hasta el punto que es posible que haya abandonado esa carrera. Entre las novedades más curiosas de los partidos nuevos con sus propios intereses, quieren presentar candidatos en Tirajana. Marichal ya dijo este septiembre que tiene configurada la lista electoral.
Del futuro de Frente Amplio, la coalición que antes lideraba NC, se sabe que se están articulando mecanismos para lanzar Bloque Canarista en el sur de Gran Canaria. Las elecciones en Tirajana son claves en Canarias no solo porque se trata de una de las zonas turística más importantes de España, sino porque ha marcado en sus últimas citas con las urnas tendencias políticas claras que se consolidan a nivel insular, lo que hace que los partidos las fijen en su calendario electoral como un objetivo vital y prioritario, conscientes de lo mucho que se juegan.
En 2015 los tirajaneros marcaron la senda de la que entonces se denominó 'nueva política' en España con la entrada por primera vez de Podemos, ya desaparecido de la comarca; y en 2019, otra vez, estos comicios fueron pioneros en permitir a Ciudadanos la entrada en el gobierno local. ¿Qué camino dibujará Tirajana en el agitado tablero político el próximo domingo 28 de mayo de 2023?, ¿qué se juegan los partidos y sus líderes?, ¿pueden estas elecciones precipitar otras citas con las urnas?, ¿qué dicen los sondeos?