Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
CONFIDENCIALLopesan cumple 50 años atrapada por la niebla de guerra

Lopesan cumple 50 años atrapada por la niebla de guerra

Yurena Vega Martes, 20 de Septiembre de 2022

La guerra es el reino de la incertidumbre y su acción está envuelta en una niebla de mayor o menor incertidumbre. Se requiere un juicio sensible y discriminatorio; una inteligencia habilidosa para oler la verdad. El presidente de Lopesan, Eustasio López, ha aplicado en estos últimos 50 años un control a rajatabla que desde 2017 se ha relajado si, como hubiese leído en su momento a Carl von Clausewitz, sabría a qué sabe la niebla. 

El conglomerado de negocio de la construcción Lopesan ha cumplido el pasado este 2022 medio siglo de existencia en medio de un proceso de reordenación del poder interno de la cadena. La empresa surgida un 17 de agosto de 1972 se prepara para afrontar nuevos procesos internos y la jubilación de algunos directivos que generará mayor peso del consejero delegado Francisco López que, como dijo Heisenberg en el campo de la teoría cuántica le valió el Premio Nobel de Física en 1932, "la actitud que mantiene este nuevo hombre frente a la naturaleza será radicalmente diferente a la actitud que mantenía en épocas anteriores".

En estos 50 años se ha traducido que el poder real está en la órbita de Eustasio López tras el abandono de las posiciones de poder de Francisco López por no querer asumir obediencia automática de sus socios y familiares. Atrás quedó la época en la que ambos, tras la muerte de su padre, crearon en una notaría de Las Palmas la sociedad Hijos de Francisco López Sánchez. Tras aquellos primeros momentos y la llegada de la democracia, desde 1978 la empresa se disparó en ingresos con la mejora de la pista del aeropuerto de Gando, clave para el desarrollo del negocio del turismo del sur de Gran Canaria. Después de aquello llegó el Campo Internacional de Maspalomas, y después Meloneras.

A medida que el sistema fiscal de Canarias iba generado dinero llegó herramientas de capitalización que permitió la compra de hoteles en Gran Canaria, Fuerteventura o la propia IFA Hotels cuando estaba a punto pasar a manos de Santana Cazorla, grupo rival que quedó devorado por la separación de otros hermanos, Santiago y Manuel.  Después de 2018 la empresa ha asumido planes como la expansión en el Caribe y la entrada en el negocio de la gestión en el mercado asiático. También han existido patinazos como inversiones en medios de prensa a cuenta de presiones políticas, la creación de operador turístico digital cuando pinchaba la burbuja de las .com, o la crisisi de un socio histórico en 2019, Thomas Cook.

 

¿Tiene algo que celebrar Lopesan? En Gran Canaria tiene parados: un cuatro estrellas en una parcela en Meloneras (790 camas), otro de 4 estrellas en una parcela de Meloneras (935 camas) de 80.000.000 euros y un hotel de cuatro estrellas en una cuarta parcela de Meloneras (576 camas) por 50.000.000 euros. Tiene bloqueados: ampliación Lopesan Villa del Conde (120 habitaciones) (5 estrellas) por 20.000.000 euros y un hotel tipo asiático de 265 habitaciones, lujo 5 estrellas, 85.000.000 euros. La Marina Meloneras (500 atraques) por 70.000.000 euros también está atrapada en la maraña administrativa que incluye un proyecto Resort Meloneras Golf, declarado de interés general, de 2.500 habitaciones, por valor de 500.000.000 euros. 

Etiquetada en...

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.