RIU Hotels ha priorizado el lanzamiento de medidas de apoyo al medio ambiente como herramienta de defensa del sur de Gran Canaria como destino líder en la UE. La agenda social de la cadena ha pasado además por apoyar deportes como la lucha canaria y el ciclismo. Este enfoque se incluye en Informe de Sostenibilidad 2021 lanzado este mes de septiembre, donde se destaca, entre otros aspectos, los principales indicadores y proyectos de la cadena hotelera en 2021 en las islas. El sur de Gran Canaria es un motor clave en la cadena RIU Hotels & Resorts, que cuenta con 100 hoteles en 20 países que en 2021 recibieron 4,2 millones de clientes y trabajaron un total de 28,004 empleados. Actualmente RIU es la 32 mayor cadena del mundo, la segunda en España por ingresos y la líder en el sur de Gran Canaria por número de habitaciones.
La empresa ha sido capaz de recuperar su actividad tras el 2020, año de la pandemia, un hecho que supuso un cambio en el orden de las prioridades de la cadena ya que garantizar la seguridad de las personas se convirtió en el principal objetivo en aquel entonces y lo sigue siendo hoy. Pero también se han mantenido y reforzado alianzas a la vez que se han creado nuevas tanto en inversión social como en protección de la biodiversidad.
La infancia continúa siendo la línea de actuación principal de RIU (72% de la inversión social), con proyectos orientados a la salud, el desarrollo social y la educación. RIU invirtió un total de 820.156 euros que se destinaron a 29 proyectos desarrollados con la colaboración de 24 aliados estratégicos durante el año 2021. Los beneficiarios directos han sido 8.169 niños y adolescentes, mientras que indirectamente las acciones impactaron positivamente a 38.830 personas. Así mismo, por primera vez en el sector, se ha dado seguimiento a todo el trabajo con un sistema de evaluación del impacto social de los proyectos.
